
Durante unos ocho años, los científicos llevaron a cabo un seguimiento de 2.479 mujeres con antecedentes de cáncer, cuya edad oscilaba entre los 63 y los 99 años.
Los beneficios o daños de los huevos para la salud es una cuestión que se ha debatido durante muchos años.
Estilo & Vida06 de febrero de 2025Un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Monash (Australia), ha descubierto que comer de uno a seis huevos por semana reduce el riesgo de muerte por cualquier causa, especialmente por enfermedad cardíaca.
Los beneficios o daños de los huevos para la salud es una cuestión que se ha debatido durante muchos años. Son ricos en nutrientes, incluyendo proteínas, vitaminas y ácido fólico, pero muchos expertos apuntan a su alto contenido de colesterol y su impacto en el corazón.
Con eso en mente, los autores de la nueva investigación, publicada en la revista Nutrients, estudiaron la relación entre el consumo de este producto y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en personas mayores.
El estudio involucró a 8.756 personas mayores de 70 años de Australia y Estados Unidos. Los participantes informaron con qué frecuencia comen huevos: nunca o raramente (1 a 2 veces al mes), semanalmente (1 a 6 veces a la semana) y todos los días (una o más veces). Los investigadores tuvieron en cuenta la edad, la salud, el estilo de vida y la calidad de la alimentación de los participantes.
Al finalizar la observación, que duró seis años, se descubrió que aquellos que comían de uno a seis huevos por semana tenían un 29 % menos de probabilidades de morir por enfermedad cardíaca y un 17 % menos de probabilidades de morir por cualquier causa en comparación con aquellos que comían huevos raramente o nunca. Sin embargo, no se encontró ningún vínculo entre la inclusión de los huevos en la dieta y la muerte por cáncer.
Cuando los investigadores examinaron el impacto de la calidad de la dieta (baja, moderada, alta) sobre la relación entre el consumo de huevos y el riesgo de mortalidad, encontraron que los participantes que consumían una dieta de calidad moderada o alta y que comían huevos semanalmente demostraron un riesgo de mortalidad cardiovascular del 33 % y 44 % menor en comparación con aquellos que nunca o con poca frecuencia comen huevos.
Durante unos ocho años, los científicos llevaron a cabo un seguimiento de 2.479 mujeres con antecedentes de cáncer, cuya edad oscilaba entre los 63 y los 99 años.
Como nos explica el doctor Josué Hernández, director médico de Médico Express, especialista en emergencias, esta es una prueba que se obtiene a través de una tomografía cardíaca especializada
El estudio encontró altos niveles de una bacteria que estimula la producción de serotonina y dopamina en los participantes que más consumían cítricos.
Su perfil nutricional es único en el mundo vegetal, con un aporte proteico notable y propiedades antioxidantes que favorecen la salud del corazón, la digestión y el bienestar general
La criolla radicada en Italia obtuvo la plaza con la presentación de una donut salada, realizado con un relleno tradicional de la región Molise, compuesta de varias carnes como cerdo, res y salchichas
Expertos aseguran que incorporar ciertos alimentos ricos en proteínas puede marcar la diferencia en la salud a largo plazo
De su lado, el alcalde de Fantino, Damián Núñez, agradeció a las autoridades del Gobierno por el apoyo a este tipo de iniciativas que benefician a los comunitarios, muy en especial, a quien los representa en el Senado,
Maira Jiménez insta al Congreso Nacional aprobar la ley que aplica el cúmulo de penas a feminicidas y pide asesinos que no sean cobardes y se entreguen a las autoridades para que respondan por sus hechos
En un video colgado por Opción Democrática en sus redes sociales, Natalia Mármol, miembro de la Dirección Política del partido, habló de tres cosas que hacen a su organización un partido verdaderamente paritario.
La jornada forma parte de un conjunto de acciones que lleva a cabo Desarrollo de la Comunidad, por disposición de su director general, Modesto Guzmán
Entre los ascendido de coroneles a general están Julio R. Max Solano Rojas, Juan A. Alcántara Cáceres, Raúl Esteban Mora Fernández, Juan Carlos Estrella Balbuena y Francisco Cabral Valenzuela
La vicemandataria reafirmó el compromiso del Gobierno de Luis Abinader con políticas que impulsen el liderazgo femenino en todos los sectores.
El juez federal de distrito James E. Boasberg emitió una orden el sábado por la noche bloqueando las deportaciones, pero los abogados le informaron que ya había dos aviones con migrantes en el aire
Por primera vez en nuestra historia el Estado conoce y protege su patrimonio; hasta la fecha el Gobierno ha entregado 117 mil títulos de propiedad beneficiando más de 463 mil personas
El artículo 11 del proyecto refiere que la Cámara de Cuentas ejercerá el control externo de la Corporación Turística Cabo Rojo, conforme a lo dispuesto en la Constitución y las leyes.