
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
La medida fue impuesta por la jueza Margarita Cristo Cristo, cancelada de su cargo por acusaciones de supuesta corrupción
Justicia29 de enero de 2025La medida fue impuesta por la jueza Margarita Cristo Cristo, cancelada de su cargo hace varios años por acusaciones de supuesta corrupción.
En la audiencia de medida de coerción consistente en prisión preventiva impuesta a Carbone también participó el procurador fiscal Isidro Vásquez Peña, quien también fue separado de su cargo con la acusación de presuntos delitos de prevaricación, asociación de malhechores y extorsión.
La información fue suministrada por el abogado Hotoniel Bonilla, ex incumbente de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), quien forma parte de la barra de la defensa del inversionista extranjero.
El jurista dijo que, basado en su experiencia como exmiembro del Ministerio Público, junto a los abogados Roberto Rosario y Luis Jiménez procedieron a investigar los hechos y los resultados arrojaron que muy probablemente se trató de un incendio provocado, el que sufrió el vehículo propiedad de Fernando Arturo Báez Guerrero.
"Dos cosas relevantes: ni el señor Antonio Carbone estaba en el país, ni el vehículo incendiado estaba cerca de su dueño, que dormía tranquilamente en su apartamento", dijo Bonilla.
Precisó que la medida de coerción contra el empresario canadiense se impuso sin que nunca se establecieran los individuos que le prendieron fuego al vehículo.
Dijo que no se ha presentado una prueba material, científica y testimonial que vincule al señor Carbone a ese hecho, más que la declaración de la supuesta víctima, quien externó que sospechaba del empresario extranjero, su hermano y otras personas.
Hotoniel Bonilla enfatizó que las personas que involucró Báez Guerrero eran propietarios de la empresa por la cual existía un conflicto por su control.
Bonilla manifestó que, aunque la supuesta víctima era un empleado, tras las acusaciones contra Carbone pasó a ser dueño de varias de las empresas propiedad del hombre que imputó de supuestamente intentar matarlo.
El abogado sostuvo que a Carbone le han violado todos sus derechos desde el mismo momento en que fue apresado en el aeropuerto de Punta Cana a través de una alerta migratoria, un procedimiento declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
Sostuvo que la orden de arresto contra el empresario canadiense se emitió después de que estaba detenido.
De igual forma, recordó que en el 2016 al extranjero le variaron la medida de coerción de prisión preventiva por un grillete electrónico, la cual fue ejecutada en 2024 a través del sometimiento de un habeas corpus, porque pese a todos los trámites legales, no se concretizó antes.
El representante legal de Antonio Carbone explicó que posteriormente el inversionista fue condenado a 20 años en un tribunal del que formaba parte una abogada aspirante a juez de paz, luego de que al presidente, Rafael Pacheco, le solicitaron que se inhibiera en el caso y al no hacerlo se querellaron en su contra.
El jurista, entrevistado en el programa de televisión Tele Matutino 11, de Telesistema canal 11; continuó diciendo que la jueza Tania Yunes, quien sustituyó a Pacheco en la presidencia del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, emitió un voto disidente para que no se condenara a Carbone.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
En el Día Nacional del Maestro, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que los docentes son "transformadores sociales" y la columna vertebral del sistema, impulsando el empleo y la innovación en todo el país.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Pablo Ulloa estuvo acompañado del segundo adjunto, Darío Nin, el secretario general, Harold Modesto, y abogados del Defensor del Pueblo.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano