
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
La información falsa "puede propagarse involuntariamente y alimentar la polarización política y el malestar social", señalan desde la Santa Sede.
Inteligencia Artifical29 de enero de 2025El Vaticano hizo el martes un llamado a los gobiernos a que vigilen de cerca el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que esa tecnología tiene el potencial de difundir desinformación.
"Como en todos los ámbitos en los que los seres humanos están llamados a tomar decisiones, también aquí se cierne la sombra del mal. Allí donde la libertad humana permite la posibilidad de elegir lo que está mal, la evaluación moral de esta tecnología deberá tener en cuenta cómo se la orienta y se la utiliza", dijo la Iglesia católica en un comunicado sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana.
Según el documento, "la IA también presenta un grave riesgo de generar contenido manipulado e información falsa, que puede engañar fácilmente a las personas debido a su parecido con la verdad", lo que puede llevar a consecuencias "bastante graves".
"Los medios falsos generados por inteligencia artificial pueden socavar gradualmente los cimientos de la sociedad. Este problema requiere una regulación cuidadosa, ya que la desinformación […] puede propagarse involuntariamente y alimentar la polarización política y el malestar social", explican los autores del texto.
"Por este motivo, todos los que participan en la producción y el uso de sistemas de IA deben comprometerse con la veracidad y la precisión de la información procesada por dichos sistemas y difundida al público", insisten.
Además, el documento advierte que la IA plantea riesgos en diversos sectores, incluidos la guerra, la educación, la economía, el trabajo, la atención sanitaria y las relaciones humanas, y pide una mayor responsabilidad humana. "La IA debería utilizarse únicamente como una herramienta para complementar la inteligencia humana en lugar de reemplazar su riqueza", enfatizan desde la Santa Sede.
Asimismo, advierten que dicha tecnología tiene "el potencial de actuar de maneras que podrían amenazar la supervivencia de regiones enteras o incluso de la humanidad misma".
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
Si bien la atención se centró en el papel de las interrupciones educativas asociadas a la pandemia, las investigaciones muestran que el deterioro del rendimiento cognitivo ocurre desde 2015.
La resonancia 3 Tesla es la plataforma por excelencia utilizada en prestigiosas clínicas y hospitales de Estados Unidos como la Mayo Clinic y The Mount Sinai Hospital,
En Francia el mundo del doblaje concierne unos 15.000 empleos, desde actores y traductores hasta técnicos de sonido y directores artísticos, los cuales trabajan para el conjunto de los países francófonos
A principios de esta semana, el empresario anunció que la herramienta se encontraba en su fase final de desarrollo y que saldría a la venta en una o dos semanas.
La empresa estadounidense sospecha que personas vinculadas a la compañía china extrajeron datos de su aplicación de forma no autorizada.
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.