
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Builder.ai fue fundada en 2016 y llegó a recaudar 450 millones de dólares en inversiones de empresas como Microsoft y fondos soberanos de Catar.
Inteligencia Artifical05 de junio de 2025La 'startup' de inteligencia artificial Builder.ai, respaldada por el gigante tecnológico Microsoft, se declaró en bancarrota después de que saliera a la luz que su "red neuronal" en realidad era un ejército de ingenieros indios.
La empresa, con sede en Londres y que estaba valorada en 1.500 millones de dólares, despertó gran interés y atrajo grandes inversiones al promocionar a su asistente virtual Natasha, una supuesta solución de IA capaz de diseñar y crear aplicaciones.
Builder.ai fue fundada en 2016 y llegó a recaudar 450 millones de dólares en rondas de inversión de empresas como Microsoft y fondos soberanos de Catar, convirtiéndose en un unicornio.
Sin embargo, investigaciones recientes revelaron que no existía tal IA funcional, ya que los resultados de la plataforma dependían de aproximadamente 700 programadores con sede en la India que respondían a cada interacción manualmente, muchos de ellos mal remunerados. Esta práctica se prolongó durante ocho años.
Bernhard Engelbrecht, fundador de Ebern Finance —una empresa especializada en la prestación de servicios financieros—, afirmó en su cuenta de X que el mayor problema de la 'startup' no eran los 700 programadores, sino que su código no funcionaba. "Todo parecía inteligencia artificial real", escribió, agregando que las aplicaciones resultantes estaban llenas de errores, eran disfuncionales y el código era ilegible.
Proceso de insolvencia
Builder.ai anunció que "entraría en un proceso de insolvencia" a causa de desafíos históricos y decisiones pasadas que afectaron gravemente su situación financiera. "A pesar de los incansables esfuerzos de nuestro equipo actual y de explorar todas las opciones posibles, el negocio no ha podido recuperarse", afirmó la empresa.
Según Bloomberg, los problemas financieros de la compañía empezaron después de incumplir el pago de un préstamo de 50 millones de dólares otorgado en 2023 por Viola Credit. El acreedor embargó 37 millones de dólares de las cuentas de Builder.ai, dejándola sin capacidad para pagar a sus empleados ni continuar sus operaciones, lo que derivó en un proceso de insolvencia en el Reino Unido y el despido de más de 1.000 empleados.
Los problemas empeoraron tras las auditorías internas que revelaron que la empresa había inflado sus cifras de ventas simulando negocios con la 'startup' india de redes sociales VerSe Innovation.
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
Rick Osterloh, director de dispositivos y servicios de Google, fue el que lazó la primera crítica a Apple al afirmar que ha habido "muchas promesas incumplidas" en cuanto a la incorporación de la IA en los teléfonos
Al participar de la Conferencia Ai4 en Las Vegas, Nevada (EE.UU.), que se desarrolló entre el 11 y el 13 de este mes, Hinton aseguró que en unos "pocos años" la IA será "mucho más inteligente" que los humanos
El dispositivo está compuesto por chips neuronales a través de los que es capaz de emular el funcionamiento del cerebro del animal.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
Aunque reconoce la buena intención y la integridad de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), Taveras considera que la reforma tecnológica y la depuración del registro civil son pasos que deben ser prioritarios.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.