
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
La novedosa herramienta se presentará en la próxima reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, que se celebrará del 31 de mayo al 4 de junio.
Inteligencia Artifical30 de mayo de 2025Científicos del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (ICR) y de la University College de Londres (UCL) demostraron que una novedosa prueba que utiliza inteligencia artificial (IA) es capaz de predecir qué hombres con cáncer de próstata tienen más probabilidades de beneficiarse de un medicamento que reduce casi a la mitad el riesgo de muerte.
El equipo analizó biopsias de más de 1.000 hombre con cáncer de próstata de alto riesgo con ayuda de una prueba, desarrollada por la compañía Artera, que usa IA para estudiar imágenes de muestras de tumores y detecta características invisibles para el ojo humano. De este modo, se identificó al 25 % de los hombres de la muestra con más probabilidades de beneficiarse de la abiraterona, un fármaco que actúa inhibiendo la producción de testosterona en todos los tejidos del cuerpo, incluido el tumor.
El diario The Guardian señala que la abiraterona se considera un tratamiento revolucionario para el cáncer de próstata, que es el tipo de cáncer más común en hombres. Además, ha aumentado la expectativa de vida de cientos de miles de hombres con cáncer de próstata avanzado, según el ICR. Sin embargo, conlleva efectos secundarios (puede aumentar ligeramente el riesgo de diabetes e infartos) y requiere un seguimiento adicional para detectar posibles problemas de hipertensión o anomalías hepáticas.
En este contexto, la prueba de IA ofrece la posibilidad de identificar quién responderán mejor a la abiraterona y quién al tratamiento estándar, de terapia hormonal y radioterapia. Al mismo tiempo, este avance permitirá a los sistemas de salud distribuir el fármaco a más hombres y evitar que otros reciban tratamientos innecesarios. Se puede utilizar para "minimizar el sobretratamiento, maximizando al mismo tiempo las posibilidades de curación", subraya Gert Attard, colíder del estudio. La prueba se presentará en la próxima reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, que se celebrará del 31 de mayo al 4 de junio.
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
Rick Osterloh, director de dispositivos y servicios de Google, fue el que lazó la primera crítica a Apple al afirmar que ha habido "muchas promesas incumplidas" en cuanto a la incorporación de la IA en los teléfonos
Al participar de la Conferencia Ai4 en Las Vegas, Nevada (EE.UU.), que se desarrolló entre el 11 y el 13 de este mes, Hinton aseguró que en unos "pocos años" la IA será "mucho más inteligente" que los humanos
El dispositivo está compuesto por chips neuronales a través de los que es capaz de emular el funcionamiento del cerebro del animal.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
Aunque reconoce la buena intención y la integridad de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), Taveras considera que la reforma tecnológica y la depuración del registro civil son pasos que deben ser prioritarios.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.