
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
La única diferencia con los humanos, según resaltó, es que la inteligencia artificial no sería capaz de tener respuestas fisiológicas.
Inteligencia Artifical31 de mayo de 2025El científico británico Geoffrey Hinton, también conocido como el 'padrino' de la inteligencia artificial (IA), dijo esta semana, durante una entrevista, que está convencido de que esta tecnología podría desarrollar emociones como el "miedo o el enojo" muy pronto.
Cuando el entrevistador del pódcast '30 minutos con Guyon Espiner' le preguntó si creía posible que la IA desarrollara emociones, Hinton únicamente respondió que sí. Luego, explicó que tal como los seres humanos, una maquina podría presentar señales de "enojo" al realizar una tarea de forma incorrecta demasiadas veces.
Ganador del Nobel: Una IA "superinteligente" podría crear un virus que acabe con la humanidad
La diferencia con los humanos, resaltó, es que los sistemas de IA no serían capaces de tener las respuestas fisiológicas que nacen de una emoción, como sonrojarse por vergüenza. Sin embargo, no hay nada que les impida desarrollar una reacción cognitiva parecida a la que nosotros tenemos. "Podría ser como nosotros en términos de emociones", afirmó.
Respecto a la popular pregunta de si podrían revelarse contra la humanidad y controlarla, Hinton indicó que tendrían "muchas maneras de hacerlo" pero que, en caso de que sucediera, no sería como se refleja en la ciencia ficción, sino que más bien optarían por aumentar su control sobre la sociedad. En este contexto, expresó que el rápido desarrollo de la tecnología es "maravilloso", pero también "aterrador".
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
Rick Osterloh, director de dispositivos y servicios de Google, fue el que lazó la primera crítica a Apple al afirmar que ha habido "muchas promesas incumplidas" en cuanto a la incorporación de la IA en los teléfonos
Al participar de la Conferencia Ai4 en Las Vegas, Nevada (EE.UU.), que se desarrolló entre el 11 y el 13 de este mes, Hinton aseguró que en unos "pocos años" la IA será "mucho más inteligente" que los humanos
El dispositivo está compuesto por chips neuronales a través de los que es capaz de emular el funcionamiento del cerebro del animal.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
Aunque reconoce la buena intención y la integridad de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), Taveras considera que la reforma tecnológica y la depuración del registro civil son pasos que deben ser prioritarios.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.