
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
Fundación HOMS y The Global Cardiac Alliance realizan operaciones como compromiso social para solidaridad humana
Salud28 de enero de 2025Actualmente en la región norte del país se estima que existen más de 300 niños que requieran de cirugía cardiovascular por alguna malformación cardíaca congénita al instante de su nacimiento, cuyas familias en su mayoría carecen de los recursos económicos para que sean tratados o intervenidos.
Por esta razón, el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), a través de su Fundación HOMS, el Centro Cardiovascular y la Global Cardiac Alliance (Dr. William M. Novick), realizaron la jornada cardiovascular pediátrica con el objetivo de proporcionar atención quirúrgica de alta calidad a niños y niñas de comunidades de escasos recursos, para recuperar la salud de estos infantes, y ofrecer una solución contundente a sus enfermedades cardíacas, que abarca varios tipos de intervenciones necesarias para salvar sus vidas, con el objetivo fundamental de ofrecer una atención médica segura y de calidad con la realización de operaciones efectivas e integrales.
En ese sentido, se realizaron once cirugías, que incluyeron intervenciones para la corrección de defectos de: Comunicación Interventricular (CIV), Comunicación Interauricular (CIA), Defecto de Comunicación Ventrículo-Cardíaca (DCVC) y cateterismos. El doctor Santiago García, cardiólogo y director del Centro Cardiovascular del HOMS, aseguró que la atención sanitaria sostenible de la niñez con enfermedades cardíacas es una responsabilidad social que el HOMS y la Fundación HOMS consideran como una de sus prioridades.
“Las jornadas cardiovasculares pediátricas del Hospital Metropolitano de Santiago, responden a ese compromiso social que tiene desde sus inicios, un hospital para toda la población. Estas jornadas están orientadas a las personas de más escasos recursos con el soporte de la Fundación HOMS para la solidaridad humana. En este caso se ha visualizado la integración al equipo de la fundación The Global Cardiac Alliance que se dedica a la atención sanitaria sostenible de niños con enfermedades cardíacas en países de ingresos bajos y medios, dirigida por el doctor William Novick, una autoridad en el mundo”, indicó el doctor García.
También, puntualizó cómo el HOMS, hospital con Acreditación Canadá (Oro), por cumplir con los protocolos y estándares que garantizan la entrega de los servicios de salud de calidad y seguridad centrados en las personas, reúne la plataforma para ofrecer estos servicios, con una garantía de buenos resultados a través de adecuados equipos y un cuerpo médico profesional multidisciplinario, acompañado del doctor Novick.
“Hemos iniciado con cirugías más simples para ir evolucionando a los casos más complejos de cardiología pediátrica con cardiopatías congénitas. El objetivo es que se mantenga en el tiempo establecida la jornada, como un programa regular en el hospital, porque contamos con cirujanos cardiovasculares pediátricos, así como cardiólogos, intensivistas pediátricos que conforman el equipo. En una población como la nuestra como la región del Cibao, se supone que existan alrededor de 300 niños que requieren de cirugía cardiovascular por tener una malformación cardíaca congénita al momento de su nacimiento, es algo muy importante que tengamos un programa establecido, que es un compromiso de la Fundación Homs y todos nosotros”, sostuvo el cardiólogo.
“Fanuel ya tiene un corazón sano”
Para Evangely Sánchez Terrero, madre del niño Fanuel de 7 años, diagnosticado con defecto de Comunicación Interauricular (CIA) e intervenido en la jornada cardiovascular pediátrica, narra que su bebé ha avanzado significativamente, mejorando su calidad y esperanza de vida.
“Fanuel está muy feliz, ha ganado peso, está más saludable, además de todos nosotros como familiares, él, como paciente, está sumamente agradecido y feliz de que ya tiene un corazón sano. Estoy muy agradecida de Dios, no hay palabras para describir la felicidad que yo siento al ver mi niño sano. Antes eran días de angustias y tristezas, estoy muy agradecida de todo el equipo, del HOMS, de todos mis compañeros que colaboraron con nosotros”, afirmó la madre del niño Fanuel.
Por otra parte, para el Dr. Jorge Paulino, director ejecutivo de la Fundación HOMS, es preciso el momento para expandir las jornadas pediátricas a más comunidades y sus niños.
“Esta jornada nace del compromiso previo que tiene la Fundación a través del HOMS de brindar este apoyo social a estos pacientes de escasos recursos. También, es la continuidad de jornadas regulares que se han hecho en este Hospital en las áreas cardíacas de adultos, cirugía general, ortopedia, ortopedia pediátrica y cirugías reconstructivas de pacientes de cáncer de mama”, enfatizó el doctor Paulino.
Recalcó, además, que las intervenciones quirúrgicas, se evaluaron múltiples pacientes para procedimientos futuros para las próximas jornadas, incluyendo cirugías cardíacas abiertas y cateterismos cardíacos. “Ahora damos un paso más allá, llevar esta esperanza a los niños, quienes representan el futuro y merecen acceso a una atención de calidad sin importar sus circunstancias. Nuestro compromiso no solo radica en salvar vidas, sino en inspirar un cambio real en el acceso a la salud para las comunidades más vulnerables. Cada jornada es un recordatorio de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos para impactar donde más se necesita”, concluyó.
Sobre el Centro Cardiovascular
Es la propuesta del HOMS orientada a la prevención, al diagnóstico y al tratamiento de enfermedades cardiovasculares, con una atención integral, personalizada y multidisciplinar con la totalidad de los medios diagnósticos y terapéuticos disponibles.
Sobre la Fundación HOMS
La Fundación HOMS surge como iniciativa del doctor Rafael Sánchez Español, presidente del Consejo de Administración, y el liderazgo de José Clase, presidente de la Fundación, para contribuir a la construcción de una sociedad mejor y más justa, para llevar oportunidades a las personas que más lo necesitan, y desarrollar soluciones para el progreso social, la formación, la asistencia y la investigación científica.
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El director de la institución, doctor Santiago Hazim, reiteró que el objetivo de estas acciones es reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".