
Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC, explicó que el operativo médico, gestionado por el periodista Vargavila Riverón, busca brindar salud preventiva, bienestar y esperanza a los habitantes de Dajabón.
El especialista explicó que el proyecto de ley contempla un aumento significativo del presupuesto destinado a la salud mental, así como la creación y el fortalecimiento de unidades de intervención en crisis, psicosociales y de rehabilitación
SaludEl lunesSanto Domingo, RD
El psiquiatra y escritor José Miguel Gómez ha hecho un llamado urgente al Congreso Nacional para que apruebe la ley de salud mental, actualmente en estudio en la Cámara de Diputados.
Gómez considera que esta legislación es fundamental para atender a los sectores más pobres del país y fortalecer el sistema de atención para personas con trastornos mentales.
En una entrevista, el especialista explicó que el proyecto de ley contempla un aumento significativo del presupuesto destinado a la salud mental, así como la creación y el fortalecimiento de unidades de intervención en crisis, psicosociales y de rehabilitación. Estas unidades son cruciales para la reinserción social de las personas con trastornos mentales que deambulan por las calles.
Gómez detalló que la legislación también incluye mecanismos para que el Seguro Familiar de Salud cubra los tratamientos y medicamentos psiquiátricos, los cuales representan una carga económica muy alta para las familias de escasos recursos. "No entiendo por qué la Cámara de Diputados no termina de aprobarla, si no tiene conflicto de interés, sino que responde al interés nacional", expresó.
El Dr. Gómez insistió en que la aprobación de esta ley ayudaría a disminuir los altos índices de depresión, alcoholismo y abuso de drogas en el país, al facilitar el acceso a un tratamiento profesional para quienes no pueden costearlo.
"Es una ley que va a beneficiar a la gran mayoría de los sectores pobres, que no tienen capacidad adquisitiva para cubrir medicamentos que pueden costar entre 30 y 40 mil pesos mensuales. Yo quiero que le pongan atención a eso”, concluyó.
Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC, explicó que el operativo médico, gestionado por el periodista Vargavila Riverón, busca brindar salud preventiva, bienestar y esperanza a los habitantes de Dajabón.
La actividad médica, que tuvo lugar en la alcaldía de Enriquillo, ofreció a los beneficiarios atención especializada en diversas áreas, incluyendo medicina familiar, urología, odontología, ginecología, cardiología, pediatría
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El director de la institución, doctor Santiago Hazim, reiteró que el objetivo de estas acciones es reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Los científicos analizaron 408 videos disponibles en YouTube en los que se veía claramente a un gato durmiendo de lado durante al menos diez segundos. Para asegurar la validez del estudio, se excluyeron videos modificados o volteados digitalmente.
Por soborno y fraude procesal, el ex mandatario de derechas que gobernó Colombia de 2002 a 2010 recibió una sentencia histórica que lo convierte en el primer ex presidente condenado y privado de libertad.
El nuevo Código Penal se establece como una pieza fundamental para la protección de los derechos de las personas, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la persecución efectiva de los delitos.
El abogado también ironizó sobre la duración de la detención por una "afrenta que puso en peligro al país", calificando la explicación policial de "vergonzosa".
Las declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa "Las Noches con Bélgica", transmitido por Teleuniverso, canal 29, donde compartió con Bélgica Suárez, Ervin Vargas, Alfonso Crisóstomo “El Querido” y Luis Manuel Flores.
El líder político y sindical rebatió la versión policial sobre el ataque a la familia Guerrero, calificándola de "agresión criminal" y no un simple "conflicto social". Afirma que los agresores son una banda con un punto de drogas cerca de la residencia de la familia.
Después de que decenas de legisladores demócratas salieron del estado, la cámara baja —de mayoría republicana— no pudo alcanzar el quórum requerido para llevar a cabo sus actividades.
Amadeo Peralta explicó que, aunque simpatiza con la causa de la Antigua Orden Dominicana, le preocupa el uso recurrente de uniformes, indumentarias y botas militares por parte de sus integrantes.
a Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata está a cargo de la solicitud de la orden de arresto y de las diligencias correspondientes.