
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
Los factores que pueden causar diabetes incluyen el sobrepeso, llevar un estilo de vida sedentario y antecedentes familiares y los alimentos que afectan los niveles de azúcar en la sangre incluyen carbohidratos, grasas y proteínas
Salud22 de noviembre de 2024Cleveland
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta cómo el cuerpo convierte los alimentos en energía. Puede causar complicaciones de salud como enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal, problemas oculares, enfermedad dental, daño a los nervios y problemas en los pies.
De este modo lo explica el doctor Ricardo Correa Márquez, miembro del Departamento de Endocrinología de Cleveland Clinic, quien detalla las consecuencias, las causas y los factores que inciden en la enfermedad.
Para prevenirla, el endocrinólogo aconseja mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, llevar una buena dieta, evitar fumar y limitar el consumo de alcohol.
Dice que los síntomas de la diabetes incluyen sed intensa, micción frecuente (necesidad de orinar más de 7 veces), hambre extrema, pérdida de peso inexplicada, presencia de cetonas en la orina, fatiga, irritabilidad, visión borrosa, llagas de curación lenta e infecciones frecuentes.
“Los factores que pueden causar dicha enfermedad incluyen el sobrepeso, llevar un estilo de vida sedentario, tener antecedentes familiares de diabetes, tener más de 45 años, la presión arterial alta y pertenecer a ciertas razas”, manifiesta el doctor Correa.
Asegura que los medicamentos para controlar la diabetes incluyen insulina, metformina, sulfonilureas, meglitinidas, tiazolidinedionas, inhibidores de DPP-4, agonistas de GLP-1, inhibidores de SGLT2 y análogos de amilina.
¿Qué alimentos afectan los niveles de azúcar en sangre y cómo se pueden controlar?
De acuerdo al especialista, estos son los que incluyen carbohidratos, grasas y proteínas. No obstante, los niveles de azúcar en la sangre se pueden controlar comiendo grasas saludables, consumiendo proteínas magras y comiendo pequeñas comidas equilibradas a lo largo del día.
Los carbohidratos son la principal fuente de glucosa, que es un tipo de azúcar que el cuerpo utiliza para obtener energía. Los alimentos que son altos en carbohidratos incluyen pan, pasta, arroz, frutas y dulces.
“Estos alimentos pueden causar un rápido aumento en los niveles de azúcar en la sangre, especialmente si se consumen en grandes cantidades. Para controlar los niveles de azúcar en la sangre, es importante contar los carbohidratos y elegir carbohidratos complejos, como granos enteros, legumbres y verduras, sobre carbohidratos simples como el pan blanco y los bocadillos azucarados”, sostiene Correa Márquez.
Afirma que las grasas no afectan directamente los niveles de azúcar en la sangre, y que las mismas pueden ralentizar la absorción de carbohidratos, evitando así picos repentinos en el azúcar en la sangre.
“Las grasas saludables, como las que se encuentran en los aguacates, nueces y aceite de oliva, pueden ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, las grasas no saludables, como las grasas trans y las grasas saturadas, pueden aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón”, dice.
Asegura que las proteínas tampoco afectan significativamente los niveles de azúcar en la sangre, pero sí ayudan a sentirse lleno, lo que puede prevenir el exceso de comida y así ayudar a controlar el azúcar en la sangre.
“Las proteínas magras, como el pollo, el pescado y el tofu, son opciones más saludables”.
Por último, el endocrinólogo aconseja mantener un horario regular de sueño, ya que los patrones de sueño irregulares pueden alterar la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre.
Acerca de Cleveland Clinic
Cleveland Clinic es un centro médico académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una excelente atención al paciente, basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. Entre los 77,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo se encuentran más de 5,658 médicos e investigadores asalariados, y 19,000 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,699 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 275 instalaciones para pacientes ambulatorios, incluidas ubicaciones en el noreste de Ohio; sureste de Florida; Las Vegas
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El director de la institución, doctor Santiago Hazim, reiteró que el objetivo de estas acciones es reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".