
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Este importante proyecto incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, el cual sustituye uno de 28 MVA, y se adiciona a otro transformador de 50MVA
Panorama05 de noviembre de 2024La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) anuncia una significativa inversión de 65 millones de pesos en la repotenciación de la Subestación Hainamosa del municipio Santo Domingo Este.
Este importante proyecto incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, el cual sustituye uno de 28 MVA, y se adiciona a otro transformador de 50MVA, aumentando así la capacidad total de la zona a 100 MVA.
La repotenciación beneficiará directamente a los circuitos HAMO01, HAMO02, HAMO03, HAMO04, HAMO05 y HAMO06, impactando positivamente a más de 50 sectores de Santo Domingo Este, entre los que se encuentran: El Almirante, Villa Liberación, Tropicalia, El Tamarindo, La Toronja, Los Trinitarios, Vista Hermosa, Invicea, El Perla, Los Solares, entre otros.
Con esta mejora, se espera beneficiar a más de 94 mil familias, quienes experimentarán un suministro eléctrico más confiable y eficiente.
Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico en la región, garantizando un suministro más confiable y eficiente para todos los residentes.
Estas inversiones son parte del plan de fortalecimiento del sector eléctrico impulsado por el presidente Luis Abinader, a través de Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras.
EDEEste reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad, asegurando un servicio eléctrico óptimo que fomente el crecimiento de la región.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".