
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Destacó la importancia de escuchar las inquietudes de los ciudadanos y buscar soluciones que eviten la quiebra económica de las familias dominicanas, así como la de pequeñas y medianas empresas
Dinero11 de octubre de 2024El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, hizo un llamado urgente al gobierno, utilizando su cuenta de X (anteriormente Twitter), en el que instó al presidente Luis Abinader a convocar un diálogo con los sectores económicos y sociales para abordar las preocupaciones sobre el llamado "paquetazo fiscal".
Fernández destacó la importancia de escuchar las inquietudes de los ciudadanos y buscar soluciones que eviten la quiebra económica de las familias dominicanas, así como la de pequeñas y medianas empresas, que podrían verse afectadas por los nuevos impuestos propuestos.
En su publicación, Fernández expresó: "El gobierno debe, sin más demora, convocar un diálogo con los sectores económicos y sociales, escuchar sus inquietudes sobre los nuevos impuestos, y buscar soluciones que eviten la quiebra económica de las familias dominicanas, de las empresas, y despidos masivos de trabajadores."
Este pronunciamiento llegó un día después de que Fernández emitiera una crítica más contundente contra el gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificando las medidas fiscales como un "bombazo fiscal", señalando que los sectores más vulnerables serían los más perjudicados. Según el exmandatario, la mayor parte de la carga recaudatoria recaerá sobre los más pobres y la clase media.
En su mensaje anterior, Fernández afirmó: "El gobierno de Luis Abinader y el PRM han presentado un bombazo fiscal en el que la mayor parte de la carga de recaudación la aportan los más pobres y la clase media."
Las declaraciones del exmandatario se producen en un contexto de creciente descontento social por las medidas fiscales propuestas por el gobierno del PRM. La reforma tributaria, ampliamente conocida como "paquetazo fiscal", ha sido criticada por varios sectores, quienes advierten que perjudicará la estabilidad económica de los hogares y las pequeñas empresas.
Fernández advirtió que sin un diálogo amplio y consensuado con los sectores afectados, las medidas fiscales podrían llevar a despidos masivos y agravar la crisis económica.
El líder de la oposición insistió en que la única forma de evitar una crisis económica mayor es a través del consenso. Para Fernández, un diálogo inclusivo permitiría ajustar las políticas fiscales sin perjudicar a los sectores más vulnerables.
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El anuncio fue hecho por el director del organismo, David Herrera, durante su participación en el programa radial El Gobierno de la Mañana, transmitido por la Z101.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados