
Decisión de la Suprema Corte no implica el reintegro del exjuez Rodríguez Consoró a sus funciones
JusticiaAyerLo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
Justicia07 de julio de 2025El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y su director ejecutivo, Milton Morrison Ramírez, presentaron el pasado viernes 4 de julio de 2025, ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), una querella penal con constitución en actor civil contra la empresa Dekolor, S.R.L., su presidente Rogelio Oruña y su gerente general Sandra Oruña.
La acción penal detalla una compleja trama que incluye intentos de soborno —con sumas ofrecidas de hasta un millón de dólares estadounidenses y RD$3,000,000.00 mensuales—, amenazas personales, presión institucional y entrega de dinero en efectivo a funcionarios clave del INTRANT.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir en todo el país.
El contrato original, suscrito en enero de 2020 por un periodo de cinco años, incluía la administración de 21 centros de atención, provisión de personal y equipos, así como la operación tecnológica completa del sistema de licencias. A pesar de haber sido modificado en tres ocasiones mediante adendas no aprobadas por el Consejo del INTRANT, la empresa procuraba extender su vigencia sin pasar por un proceso competitivo, presionando de forma ilegal a la actual dirección institucional.
Imputaciones Legales
Los hechos imputados se califican como soborno (conforme a la Ley núm. 448-06), asociación de malhechores, lavado de activos (según la Ley núm. 155-17), estafa contra el Estado, y chantaje/extorsión electrónica (con base en el Código Penal y la Ley núm. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología).
La querella, respaldada por informes técnicos internos y de la Contraloría General, evidencias documentales y testimonios, subraya la existencia de una estructura criminal articulada con el fin de manipular decisiones administrativas y apropiarse indebidamente de fondos públicos. Además, se hace referencia a otros posibles actores involucrados cuya participación deberá ser investigada por el órgano persecutor.
Precedente Inusual
Este tipo de acción es inusual en el país. Por lo general, los delitos de corrupción administrativa son perseguidos por el Ministerio Público en nombre del Estado. La decisión de un funcionario de alto nivel de ejercer directamente la acción penal constituye un precedente excepcional, difícilmente documentado en bases judiciales, registros oficiales o archivos de medios de comunicación.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Peña Rojas, quien también es presidente de la Asociación Dominicana de Fiscales de Carrera (Adofic), se desempeñaba como procurador fiscal en el Distrito Judicial de Santo Domingo Este
La extradición fue autorizada por decretos del Poder Ejecutivo, cumpliendo así con los acuerdos de cooperación entre la República Dominicana y sus países aliados en la lucha contra el narcotráfico
Sostiene que el retraso se debe a que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) hizo una solicitud de fusión de expedientes.
Según la investigación, el imputado llegó a su casa en la madrugada y, visiblemente molesto, agredió a su pareja, a un vecino que acudió en auxilio y a su abuela, quien intentó proteger a la niña.
Rodríguez Consoro fue sometido a investigación disciplinaria tras dictar un auto de no ha lugar como juez suplente del Sexto Juzgado de Instrucción, favoreciendo a los imputados en el caso Los Tres Brazos.
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.