
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que hay además 42 heridos, según el último balance provisional de esta tragedia ocurrida en la localidad de Calbassier en Miragoane.
Panorama16 de septiembre de 2024 Agencia EFEPuerto Príncipe, Haití
El número de muertos por la explosión de un camión cisterna el sábado en Haití sigue en aumento y ya asciende a 28, en un suceso ocurrido a unos 100 kilómetros al sur de la capital haitiana, informó este lunes a EFE Protección Civil.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que hay además 42 heridos, según el último balance provisional de esta tragedia ocurrida en la localidad de Calbassier en Miragoane, en el departamento de Nippes.
Los hechos se produjeron cuando un camión cisterna chocó contra otro camión averiado en la carretera y su tanque se perforó, lo que aprovecharon habitantes del lugar para tomar combustible, a pesar de las advertencias del conductor de no acercarse demasiado. Fue entonces cuando se produjo la explosión.
En una rueda de prensa este lunes, el ministro haitiano de Salud Pública, Georges Fils, transmitió su pésame a las familias de los fallecidos.
Fils dijo que entre el sábado y el domingo se evacuaron 30 víctimas desde Nippes hasta Puerto Príncipe tras un siniestro que, según precisó, llevó a intervenir a siete instancias sanitarias.
Subrayó que, conforme a las instrucciones del primer ministro de Haití, Garry Conille, desde el mismo sábado por la mañana se movilizó a todos los departamentos del Ministerio de Sanidad para prestar apoyo a las víctimas.
''Acabo de ser testigo de una escena horrible'', declaró Conille al visitar el lugar del siniestro el pasado fin de semana, asegurando además a las familias de las víctimas que estará a su lado.
El primer ministro haitiano incluso participó en la evacuación de los heridos graves a Puerto Príncipe en un helicóptero de las Naciones Unidas. Anunció entonces que el Gobierno recibirá pronto sus helicópteros para poder salvar vidas en cualquier circunstancia.
Esta tragedia se produjo en un Haití que atraviesa una aguda crisis y una situación de gran violencia que el año pasado causó, entre muertos y heridos, 8,000 víctimas, donde los grupos criminales han llegado a controlar un 80 % de Puerto Príncipe y otras zonas del país, según cifras de la ONU.
En el primer semestre de 2024, las víctimas de la violencia se elevaban ya a casi 3,900, de acuerdo con un informe de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH).
Para intentar poner coto a la violencia, en junio pasado comenzó el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia y que cuenta con el visto bueno de Naciones Unidas.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.