
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El operativo está pautado a iniciar a las 3:00 de la tarde. Se concentrará los sectores de Villa Francisca, Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Villa Juana, Ensanche la Fe y Cristo Rey.
Actualidad07 de septiembre de 2024El Gobierno lanzó el pasado viernes un operativo de intervención conjunta, con el objetivo de mantener la seguridad y la tranquilidad social y reducir la incidencia delictiva, el raterismo y otros delitos en el Distrito Nacional.
El operativo se extendió a este sábado y está pautado a iniciar a las 3:00 de la tarde. Se concentrará los sectores de Villa Francisca, Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Villa Juana, Ensanche la Fe y Cristo Rey.
De acuerdo a un comunicado de la Policía Nacional, las acciones estarán enfocadas especialmente en los lugares de expendio de bebidas alcohólicas, tales como drinks, discotecas, colmadones y espacios públicos, que generan inquietud entre los residentes de estos barrios.
En el acto de lanzamiento de la intervención conjunta, realizado en la explanada frontal del Palacio de la Policía Nacional, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, explicó que el operativo fue realizado tomando en cuenta el mapa de calor que revela indicadores sobre la alteración de la paz y la seguridad ciudadana.
Precisó que gracias a la voluntad del presidente Luis Abinader y del respaldo de las fuerzas mixtas y de las demás instituciones se ha organizado esta acción conjunta.
“Hemos decidido, por voluntad del presidente de la República, de organizar todas las Fuerzas del orden para intervenir los sectores donde el mapa de calor nos resalta que tenemos indicadores que alteran la paz y la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional, sobre todo en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo”, expresó.
En la “Operación Garantía de Paz” es un esfuerzo conjunto en el que participan los ministerios de Interior y Policía, Público, de Defensa, la Policía Nacional, las Fuerzas Aérea y Armada, el Ejército de la República Dominicana, el Comando Conjunto Metropolitano, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Prevención y las Direcciones Centrales de Investigación e Inteligencia de la Policía Nacional.
Tags relacionados
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, afirmó que este logro reafirma el compromiso de la institución con una administración basada en la transparencia
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia
Peralta señaló directamente a un grupo que él califica de "falsificadores de documentos" que operan en Punta Rucia, municipio Villa Isabela, Puerto Plata.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.