
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales dice cada año apoya los trabajos de levantamiento de información que realiza la Defensoría Pública
Justicia13 de agosto de 2024La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que cada año apoya los trabajos de levantamiento de información que realiza la Defensoría Pública en torno a la situación en que se encuentran los centros de privados de libertad en el país.
El director de la DGSPC, Roberto Hernández, aclaró que aunque existen falencias en el sistema, no menos cierto es que, cada día se realiza un trabajo mancomunado para mejorar y adecentar los recintos penitenciarios, así como mejorar la calidad de los servicios dirigidos hacia las personas privadas de libertad.
Roberto Hernández fue enfático en señalar que a raíz de los esfuerzos que se han hecho desde la DGSPC, ha habido una mejora significativa en los servicios de Salud y alimentación que reciben los privados de libertad.
En un comunicado emitido por la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) se detalla que dentro de las mejoras en el área de la salud, este año fue aperturado el Centro de Atención para Adultos mayores que funciona en Batey Bienvenido.
De igual modo, señaló que, hoy día cuentan con pabellones especiales para atender a los privados de libertad con problemas de salud mental, este piloto funciona en los centros de privación de La Victoria, Najayo Mujeres, Najayo Hombres y uno próximo en el Centro de Corrección y Rehabilitaciòn de San Padro de Macorís.
En adición al funcionamiento de estos pabellones especiales, el funcionario informó que, además de la estructura física cuentan con un fondo especial para la compra de los medicamentos que necesitan estos internos.
Este acompañamiento a la salud mental de los internos, se debe al acuerdo interinstitucional que se lleva a cabo entre el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y la Asociación Dominicana de Psiquiatría, cuyos profesionales, acompañan al sistema para la intervención de los privados de libertad que necesitan de estas especialidades médicas.
Roberto Hernández sostuvo que a solicitud de la DGSPC, se creó la mesa de coordinación y el plan de trabajo, para buscar soluciones de manera integral a los problemas existentes en el sistema, para dar respuesta al informe del año 2022, organismo a la cual la Defensoría Pública también pertenece, que produjo el plan de acción.
Mejoras en la salud
En la actualidad, el sistema cuenta con 179 médicos que prestan servicio en los diferentes centros de privación de libertad, esto gracias a los acuerdos de colaboración interinstitucional, que el organismo tiene con el Servicio Nacional de Salud (SNS), que los ha dotado de una parte de los galenos de la medicina y la otra parte ha sido asumida por la DGSPC, a través de la Procuraduría General de la República.
El Director de la DGSPC, dijo además que forma parte del pasado que los familiares de los Privados de libertad, tengan el dolor de cabeza de tener que buscarle una cita, debido a que el sistema cuenta con un módulo de gestión de citas para los privados de libertad, lo cual cuenta con un cronograma de seguimiento, esto fruto del acuerdo con el Servicio Nacional de Salud.
Fin de los hacinamientos
El director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández, manifestó que a través del Gobierno Central se trabaja en la terminación de los centros penitenciarios pendientes, como son: el Centro de Corrección y Rehabilitación de las Parras, el Centro de Pedro Corto, en Las Matas de Farfán, en la provincia San Juan, así como el centro de Barahona, que también está en su etapa de culminación a través del Ministerio de la Vivienda .
Hernández sostuvo que se dan los pasos para culminar con la historia de oprobio y hacinamiento que viven los privados de libertad en el país.
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
Un equipo de 26 fiscales de los órganos de investigación del Ministerio Público, respaldado por 189 agentes de la Policía Nacional, trabajó para desmantelar esta red y en las próximas horas depositaràn medida de coerción
El tribunal dispuso que los imputados deberàn cumplir la medida en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.