
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
En el anuncio se presentan un avión y varias personas organizando cajas, además que expresan que continúa con los vuelos entre Haití y República Dominicana.
Actualidad19 de marzo de 2024La cuenta oficial de la Oficina Integrada de la ONU en Haití informó, a través de la red social X , que “siguen llevando ayuda humanitaria a Haití”.
En el anuncio, que se realizó en creole, francés e inglés, se presentan un avión y varias personas organizando cajas, además que expresan que continúa con los vuelos entre Haití y República Dominicana.
"Las Naciones Unidas en Haití continúan los vuelos entre la República Dominicana y Haití - y para transportar suministros humanitarios @WFP, @WFP_Haiti, @WFP_UNHAS", escribieron en la red social.
El pasado 14 de este mes, las Naciones Unidas anunció un puente aéreo entre la República Dominicana y Haití que permitiría “el transporte de ayuda” y garantizar la reubicación segura del personal tanto dentro como fuera del país.
La información está publicada en una nota de prensa en la página oficial de la institución.
Ante este puente aéreo, el Gobierno dominicano negó que existiera el mismo, en varias ocasiones y a través de distintos funcionarios.
Luego en un comunicado, el Estado indicó que se había acordado con Haití establecer un canal de evacuación desde su territorio hacia República Dominicana, “exclusivamente para salidas preventivas o de emergencia de dominicanos o personal de misiones diplomáticas y de organismos internacionales”.
REUNIÓN SECRETA
Asimismo, la ONU informó que la tarde del lunes la Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, María Isabel Salvador, que se realizó una reunión “a puerta cerrada” para tratar la crisis en Haití.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, afirmó que este logro reafirma el compromiso de la institución con una administración basada en la transparencia
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Se podrá renovar de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil desde el inicio del periodo y hasta el domingo 18 de enero de 2026.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia
Peralta señaló directamente a un grupo que él califica de "falsificadores de documentos" que operan en Punta Rucia, municipio Villa Isabela, Puerto Plata.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.