Las categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la IA y otras tendencias tecnológicas
La desinformación producida por IA es la mayor amenaza global a corto plazo, según un reporte
La inteligencia artificial será un tema clave en las reuniones de Davos la semana que viene, a las que se espera asistan jefes de compañías como Sam Altman
Inteligencia Artifical10 de enero de 2024La información falsa y engañosa potenciada por inteligencia artificial de última tecnología, que amenaza con erosionar la democracia y polarizar la sociedad, es el mayor riesgo inmediato para la economía global, indicó el Foro Económico Mundial en un reporte el miércoles.
En su último Informe de Riesgos Globales, la organización también dijo que una serie de riesgos medioambientales plantean las mayores amenazas en el largo plazo. El informe se publicó antes de la reunión anual de élite de ejecutivos y líderes mundiales en la localidad suiza de Davos, y se basa en un sondeo a casi 1.500 expertos, líderes de industrias y legisladores.
El reporte identificó la desinformación como el riesgo más grave para los dos próximos años y destacó cómo los rápidos avances en tecnología también crean nuevos problemas o empeoran otros previos.
Los autores temen que la proliferación de bots conversacionales de IA generativa como ChatGPT hagan que la creación de contenido artificial que pueda manipular a grupos de personas ya no se vea limitada a personas con habilidades especializadas.
La inteligencia artificial será un tema clave en las reuniones de Davos la semana que viene, a las que se espera asistan jefes de compañías como Sam Altman, director general de Open AI; Satya Nadell, director general de Microsoft, y personas influyentes del sector como el jefe de IA en Meta, Yann LeCun.
La desinformación producida por la inteligencia artificial se convierte en un riesgo justo cuando miles de millones de personas en muchos países, incluidas economías importantes como Estados Unidos, Reino Unido, Indonesia, India, México y Pakistán tienen previsto votar este año o el siguiente, señaló el informe.
“Uno puede recurrir a la IA para hacer videos manipulados y para tener un impacto en grupos grandes, lo que impulsa mucho la desinformación”, dijo Carolina Klint, jefa de manejo de riesgo en Marsh, cuya compañía matriz, Marsh McLennan, coescribió el reporte junto con Zurich Insurance Group.
“Las sociedades podrían volverse más polarizadas” conforme la gente encuentra más dificultades para verificar los hechos, señaló. La información falsa también podría utilizarse para fomentar dudas sobre la legitimidad de gobiernos electos, “lo que supone que los procesos democráticos podrían verse erosionados y también impulsaría la polarización social más aún”, advirtió Klint.
El auge de la IA plantea toda una gama de riesgos adicionales, señaló. Puede dar poder a “actores maliciosos” al facilitar los ciberataques, por ejemplo al automatizar intentos de phishing o al crear software dañino avanzado.
Con la IA, señaló, “no hace falta ser el más avispado para ser un actor malicioso”, dijo Klint.
Puede incluso contaminar datos recopilados de internet para entrenar a otros sistemas de IA, lo que es “increíblemente difícil de rectificar” y podría reforzar sesgos en los modelos de IA, indicó.
La otra gran preocupación global de los encuestados giraba en torno al cambio climático.
Por detrás de la desinformación, el clima extremo es el segundo riesgo más apremiante.
En el largo plazo —definido como 10 años— el clima extremo se describió como la amenaza número uno, seguida de otros cuatro riesgos asociados al medio ambiente: un cambio crítico en los sistemas de la tierra, pérdida de biodiversidad, colapso de los ecosistemas y escasez de recursos naturales.
“Podríamos sobrepasar ese punto de inflexión irreversible del cambio climático” en la próxima década conforme los sistemas de la tierra experimentan cambios de largo plazo, apuntó Klint.
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
La IA revela cómo lucirá una persona que ha consumido comida chatarra por 30 años
Inteligencia Artifical07 de enero de 2025La imagen generada por IA forma parte de un estudio para concientizar sobre el impacto a largo plazo de los actuales hábitos alimenticios de los británicos.
Con IA y de cuatro ruedas: empresa china presenta su robot humanoide
Inteligencia Artifical06 de enero de 2025Está impulsado por inteligencia artificial (IA) e implementa funciones como movimiento autónomo y reconocimiento avanzado de comandos de lenguaje.
2024, el año en que se puso a trabajar a la inteligencia artificial
Las primeras 100 millones de personas aproximadamente que experimentaron con ChatGPT tras su lanzamiento hace dos años buscaron activamente el chatbot,
Una película generada por IA se exhibirá en los cines por primera vez
Inteligencia Artifical27 de diciembre de 2024En ella se cuenta la historia de un hombre que piensa que es la rencarnación de Ranjit Singh, fundador y primer maharajá del imperio Sij del siglo XIX.
Inglés de inmersión se convierte en un pilar de la educación en la República Dominicana
Educación17 de enero de 2025El titular de la institución, doctor Franklin García Fermín, informó que, en los últimos 4 años, han aperturado centros en zonas del Gran Santo Domingo
Durante la ejecución del proyecto en la Zona 3, se realizaron importantes intervenciones en puntos estratégicos de San Pedro de Macorís
La cirugía bariátrica: una solución efectiva para la obesidad en aumento en América Latina
Salud17 de enero de 2025El 55% del cáncer diagnosticado en mujeres posmenopáusicas está relacionado con la obesidad.
Corte de Apelación de SFM mantiene la prisión preventiva contra imputados en Operación Arracife 2.0
Justicia18 de enero de 2025La corte confirmó la prisión preventiva y el arresto domiciliario contra todos los imputados, tras deliberar sobre los alegatos y elementos de pruebas que ha presentado el Ministerio Público
Toma de posesión de Trump: un evento exclusivo con acceso restringido y pseudo invitados
Así va el mundo19 de enero de 2025La jura de Trump será en el Capitolio, con acceso limitado y controversias por las invitaciones
Kelvin Cruz y Jesús (Chú) Vásquez coordinan acciones con el liderazgo deportivo de Nueva York
DeportesEl lunesEl ministro de Deportes ponderó la importancia de este encuentro y motivó la unidad entre los dominicanos líderes del movimiento deportivo en Nueva York
Trump, un presidente populista, es rodeado de multimillonarios tecnológicos en su investidura
Los asientos tan cercanos al presidente generalmente están reservados para la familia del presidente, expresidentes y otros invitados de honor.
España investiga trama que desvió 74 millones de euros a RD, Colombia y Portugal, entre otros países
Es una de las principales conclusiones a las que llegan los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
Obispo Castro Marte expresa preocupación por accidentes de tránsito en RD
Actualidad y TendenciasEl miércolesManifestó que a pesar de que muchos utilizan motocicletas para el sustento, otros jóvenes en horas de la madrugada realizan competencias.