
El jefe de IA de Google revela cuál será la habilidad más necesaria en el futuro
Inteligencia ArtificalEl sábadoDemis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La inteligencia artificial será un tema clave en las reuniones de Davos la semana que viene, a las que se espera asistan jefes de compañías como Sam Altman
Inteligencia Artifical10 de enero de 2024La información falsa y engañosa potenciada por inteligencia artificial de última tecnología, que amenaza con erosionar la democracia y polarizar la sociedad, es el mayor riesgo inmediato para la economía global, indicó el Foro Económico Mundial en un reporte el miércoles.
En su último Informe de Riesgos Globales, la organización también dijo que una serie de riesgos medioambientales plantean las mayores amenazas en el largo plazo. El informe se publicó antes de la reunión anual de élite de ejecutivos y líderes mundiales en la localidad suiza de Davos, y se basa en un sondeo a casi 1.500 expertos, líderes de industrias y legisladores.
El reporte identificó la desinformación como el riesgo más grave para los dos próximos años y destacó cómo los rápidos avances en tecnología también crean nuevos problemas o empeoran otros previos.
Los autores temen que la proliferación de bots conversacionales de IA generativa como ChatGPT hagan que la creación de contenido artificial que pueda manipular a grupos de personas ya no se vea limitada a personas con habilidades especializadas.
La inteligencia artificial será un tema clave en las reuniones de Davos la semana que viene, a las que se espera asistan jefes de compañías como Sam Altman, director general de Open AI; Satya Nadell, director general de Microsoft, y personas influyentes del sector como el jefe de IA en Meta, Yann LeCun.
La desinformación producida por la inteligencia artificial se convierte en un riesgo justo cuando miles de millones de personas en muchos países, incluidas economías importantes como Estados Unidos, Reino Unido, Indonesia, India, México y Pakistán tienen previsto votar este año o el siguiente, señaló el informe.
“Uno puede recurrir a la IA para hacer videos manipulados y para tener un impacto en grupos grandes, lo que impulsa mucho la desinformación”, dijo Carolina Klint, jefa de manejo de riesgo en Marsh, cuya compañía matriz, Marsh McLennan, coescribió el reporte junto con Zurich Insurance Group.
“Las sociedades podrían volverse más polarizadas” conforme la gente encuentra más dificultades para verificar los hechos, señaló. La información falsa también podría utilizarse para fomentar dudas sobre la legitimidad de gobiernos electos, “lo que supone que los procesos democráticos podrían verse erosionados y también impulsaría la polarización social más aún”, advirtió Klint.
El auge de la IA plantea toda una gama de riesgos adicionales, señaló. Puede dar poder a “actores maliciosos” al facilitar los ciberataques, por ejemplo al automatizar intentos de phishing o al crear software dañino avanzado.
Con la IA, señaló, “no hace falta ser el más avispado para ser un actor malicioso”, dijo Klint.
Puede incluso contaminar datos recopilados de internet para entrenar a otros sistemas de IA, lo que es “increíblemente difícil de rectificar” y podría reforzar sesgos en los modelos de IA, indicó.
La otra gran preocupación global de los encuestados giraba en torno al cambio climático.
Por detrás de la desinformación, el clima extremo es el segundo riesgo más apremiante.
En el largo plazo —definido como 10 años— el clima extremo se describió como la amenaza número uno, seguida de otros cuatro riesgos asociados al medio ambiente: un cambio crítico en los sistemas de la tierra, pérdida de biodiversidad, colapso de los ecosistemas y escasez de recursos naturales.
“Podríamos sobrepasar ese punto de inflexión irreversible del cambio climático” en la próxima década conforme los sistemas de la tierra experimentan cambios de largo plazo, apuntó Klint.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
Sam Altman sugirió que en 75 años la mitad de la gente hará cosas nuevas y la otra mitad actividades parecidas a las actuales.
El enfoque de los investigadores chinos permite entrenar el modelo utilizando volúmenes de datos significativamente más bajos.
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.