Juez falla que Trump defraudó a bancos y aseguradoras mientras construía su imperio inmobiliario
Arthur Engoron ordenó que se rescindieran algunas de las licencias comerciales de Trump como sanción
Las epidemias de este virus son escasas, pero el Nipah fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto al Ébola, el Zika y el covid-19, como una de las enfermedades a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia.
Así va el mundo 16 de septiembre de 2023 AGENCIA AFPIndia
Las autoridades indias anunciaron esta semana que intentan contener una epidemia de Nipah, un virus poco común transmitido de animales a humanos y que provoca una fuerte fiebre con una tasa de mortalidad elevada. A continuación lo que se sabe actualmente:
- ¿Qué es el virus Nipah? -
La primera epidemia de Nipah se registró en 1998 después de que el virus se extendiese entre los ganaderos porcinos en Malasia. El virus lleva el nombre del pueblo de este país del sureste asiático donde fue descubierto.
Las epidemias de este virus son escasas, pero el Nipah fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto al Ébola, el Zika y el covid-19, como una de las enfermedades a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia.
Se transmite generalmente a los humanos a través de animales o alimentos contaminados, pero también puede contagiarse directamente entre humanos.
Los murciélagos frugívoros, portadores naturales del virus, han sido identificados como la causa más probable de las siguientes epidemias.
Los síntomas incluyen fiebre alta, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden caracterizarse por convulsiones e inflamación cerebral que conduce al coma.
No existe vacuna contra el Nipah. Los pacientes sufren una tasa de mortalidad de entre el 40% y el 75%, según la OMS.
- ¿Y las epidemias anteriores? -
La primera epidemia de Nipah dejó 100 muertos en Malasia y un millón de cerdos fueron sacrificados para contener el virus.
También se extendió en Singapur, con 11 casos y un deceso entre trabajadores de mataderos que estuvieron en contacto con cerdos importados de Malasia.
Desde entonces, la enfermedad fue detectada principalmente en Bangladés e India, que registraron sus primeras epidemias en 2001. Bangladés fue el país más afectado estos últimos años, con más de 100 decesos desde 2001.
Dos epidemias en India dejaron más de 50 muertos antes de ser controladas.
El estado de Kerala, en el sur del país, ha registrado dos muertes por Nipah y otros cuatro casos confirmados desde el mes pasado, el cuarto brote en cinco años.
- ¿Aumenta la transmisión de animales a humanos? -
Las zoonosis, enfermedades transmitidas de animales a humanos aparecidas hace miles de años, se multiplicaron en los últimos 20 a 30 años.
El desarrollo de los viajes internacionales permitió una propagación más rápida. Ocupando zonas cada vez más grandes en el planeta, los humanos perturban los ecosistemas y aumentan la probabilidad de mutaciones virales aleatorias transmisibles a los humanos, indican los expertos.
La ganadería industrial aumenta el riesgo de propagación de patógenos entre animales, y la deforestación incrementa el contacto entre fauna salvaje, animales domésticos y seres humanos, lo que favorecerá la aparición de nuevas enfermedades transmisibles a los humanos.
Según estimaciones publicadas en la revista Science en 2018, existen 1,7 millones de virus desconocidos en mamíferos y aves, de los cuales entre 540.000 y 850.000 son capaces de infectar a los humanos.
Arthur Engoron ordenó que se rescindieran algunas de las licencias comerciales de Trump como sanción
Más de 3.600 personas han sido detenidas en los disturbios en Francia desde la muerte de Nahel Merzouk el 27 de junio, con una edad media de 17 años
Trump es sospechoso de intentar "borrar las grabaciones de las cámaras de seguridad" de su residencia de Mar-A-Lago
Un jet privado que transportaba a Prigozhin se estrelló al noroeste de Moscú
Esto sucede un día después de un debate presidencial entre sus principales rivales para la nominación republicana de 2024, una contienda en la que Trump se mantiene como el principal candidato a pesar de los crecientes problemas legales.
Un militar anónimo reveló en una entrevista que intervino junto con una treintena de "compañeros" en los disturbios de la semana pasada para impedir "que el país se incendiara".