
Nelson Matus Peña, director del portal Lo Real de Guerrero, en Acapulco, fue asesinado el sábado 15 de julio.
Noticias confiables y de última hora
Más de 45,133 contenedores han sido despachados en 24 horas o menos en beneficio de 6,388 importadores.
Panorama ventanaLa Dirección General de Aduanas (DGA), reconoció este martes a los contribuyentes y empleados que más han eficientizado sus operaciones a través del programa Despacho 24 Horas (D24H), con el cual han ahorrado tiempo, dinero, y se han vuelto más competitivas en beneficio de la economía del país.
Estos reconocimientos fueron entregados durante el evento “Premio a la Excelencia”, realizado en el marco del segundo aniversario de Despacho en 24 Horas, periodo que alcanza los 45,133 contenedores despachados en 24 horas o menos, en beneficio de 6,388 importadores, de los cuales el 68 % son Pymes.
“Hoy, estamos aquí celebrando el segundo año del Despacho en 24 Horas con resultados verdaderamente extraordinarios”, manifestó el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.
Durante las palabras de apertura, el funcionario destacó, además, que actualmente la entidad atiende de forma directa y personalizada a casi 3 mil contribuyentes.
Esto, junto a otras mejoras, ha resultado en el despacho de más de 92,408 contenedores de un día para otro, y que 64,158 manifiestos se hayan presentado de forma anticipada.
También, citó la implementación de más de 100 mejoras tecnológicas para el D24H, un 30 % de mejora en los procesos y tiempos de Aduanas, y un 300 % de mejora en la presentación de carga anticipada, para hacer posible que esta sea despachada en 24 horas o menos.
“El programa D24H, es parte del proyecto Burocracia Cero, que, como su nombre lo indica, su objetivo es simplificar y facilitar las cosas, impactando positivamente la vida de las personas”, añadió Sanz Lovatón.
Juan Vicens, asesor general de la DGA y encargado del proyecto Despacho en 24 Horas, detalló el gran ahorro en tiempo y costos que esta iniciativa ha significado para el empresariado nacional.
“Hemos logrado ahorrar 1,150 millones de pesos, eso significa 500 millones de pesos por año”, puntualizó Vicens.
Galardonados
El Premio al Mérito fue otorgado al empresario Celso Marranzini, tanto por la eficiencia con la que ha implementado el D24H a través de Multiquímica Dominicana, como por su labor empresarial, responsabilidad social y condiciones humanas.
“Nosotros, de RD$24 a RD$25 millones que llegamos a pagar en un año, apenas estamos pagando RD$800 mil en el año completo… y esos RD$800 mil no son culpa de la Aduanas, son culpa de otros factores ajenos a las 24 Horas”, valoró Marranzini sobre el proyecto.
Añadió que esos ahorros han sido utilizados para mejoría de salarios, para labores de responsabilidad social y para otros aspectos de la empresa.
Fueron galardonados en el renglón Premio a la Constancia, las empresas: Panimport S.R.L., Corporación Dinant S.R.L. y Gildan Activewear Dominicana.
Mientras que, en Declaración Anticipada: MC. Logístics, S.R.L., Pasteurizadora Rica y Marítima Dominicana S.A. y en Eficiencia VUCE; Nestlé Dominicana S.A. y el Ministerio de Salud Pública.
En tanto que, en los renglones: Mayor Volumen de Contenedores Despachados en 24 Horas fue reconocida Corporación Dinant S.R.L.; en Mayor Volumen de Contendores Importados la Cervecería Nacional Dominicana; en Ahorro en Costos, Multiquímica Dominicana S.A.; y en el Premio a la Excelencia las compañías RH Mejía & CO., S.R.L y Cutler Hammer Industries, LTD.
Despacho en 24 Horas
Se recuerda que en junio de 2021 la DGA puso en funcionamiento el servicio “Despacho en 24 Horas”, para permitir el despacho de mercancías de los puertos del país en un plazo no mayor a 24 horas, con el objetivo de convertir al país en un hub logístico regional, haciéndolo más competitivo frente a los demás países de la región.
Nelson Matus Peña, director del portal Lo Real de Guerrero, en Acapulco, fue asesinado el sábado 15 de julio.
Dijo que esta es la droga de moda por ser más asequible a los adictos por su bajo costo, señalando que el narcótico ha arrasado con la vida de muchas personas, mayoritariamente jóvenes en países como Estados Unidos
La congresista, representante del Partido de la Liberación Dominicana aboga por el traslado de todos los equipos y organismos de socorro del Estado a los fines de dar asistencia a los afectados.
Desde el fin de semana, las bandas han vuelto a la acción en varios puntos de la zona metropolitana de Puerto Príncipe y en otras ciudades de Haití
Dice que el PRM ha encabezado un Gobierno de abundantes promesas que no ha cumplido, denuncia Melanio Paredes en el tercer año del mal llamado Cambio
La Institución asegura han sido subsanada en un 85 por cientos las recomendaciones de la Contraloría General de la República, pese a que las mismas obedecen a pasadas gestiones.
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.