
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
Respecto al sistema de salud, dijo que "SENASA ha sido mal manejado y el sistema sigue orientado a beneficiar a las ARS en lugar de garantizar atención de calidad a la ciudadanía", expresó.
Panorama10 de julio de 2025La dirigente política de Opción Democrática, Virginia Antares, ha lanzado duras críticas contra la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmando categóricamente que "la educación, la salud y la vivienda no han sido prioridad" para el gobierno del presidente Luis Abinader durante sus cinco años en el poder.
En declaraciones recientes, Antares denunció la persistente falta de cupos en las escuelas públicas, considerándola una clara evidencia de la incapacidad gubernamental para garantizar el derecho fundamental a la educación. "A cinco años del PRM en el poder, todavía hay niños sin acceso a una escuela. No han tenido la capacidad de organizar el sistema educativo, y eso demuestra que la educación no ha sido una prioridad", sentenció. Además, señaló que el sistema educativo "continúa en crisis, sin mejoras sustanciales en la calidad, con carencia de aulas y múltiples obstáculos para asegurar la educación a toda la población".
Respecto al sistema de salud, Antares criticó la ausencia de una transformación real en el modelo sanitario nacional. "SENASA ha sido mal manejado y el sistema sigue orientado a beneficiar a las ARS en lugar de garantizar atención de calidad a la ciudadanía", expresó.
En materia de vivienda, cuestionó la inexistencia de un plan concreto para enfrentar el déficit habitacional, que se estima supera el millón de unidades. "¿Dónde está el plan para garantizar viviendas dignas? No hay una estrategia clara", enfatizó la dirigente.
Antares también abordó el argumento gubernamental sobre la falta de recursos, indicando que el PRM "evitó hacer una reforma fiscal estructural que disminuyera la desigualdad". "No quisieron cambiar el sistema tributario para hacerlo más justo. Prefirieron mantener un modelo que perpetúa la inequidad", sostuvo.
En cuanto a la política salarial, Virginia Antares señaló la ausencia de cambios significativos en los ingresos reales de la población. "No se ha impulsado una verdadera transformación en la política salarial. Los aumentos que se han hecho apenas logran mantener el poder adquisitivo", criticó.
Finalmente, lamentó que tampoco se haya producido un cambio en el manejo de la deuda pública, lo que, a su juicio, "refleja la falta de una visión estructural para transformar el país y mejorar la calidad de vida de la mayoría".
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
El director Robert Polanco destaca que el Gobierno desarrolla un plan sostenible con proyectos de cultura, deporte, vivienda y asistencia social.
La iniciativa, liderada por Save the Children y AECID, busca fortalecer la protección de niñas, adolescentes y mujeres en las zonas turísticas.
959 ciudadanos haitianos en situación irregular fueron detenidos, y 504 fueron deportados en diversas regiones del país.
El consultor jurídico Denny Díaz Mordán explica por qué dos de los tres oferentes fueron descalificados en la fase técnica del proceso.
Durante el domingo las brigadas se dedicaron a revisar las líneas de control y a apagar los pequeños focos de fuego restantes, quedando pendientes solo las labores de inspección y aseguramiento del perímetro.
La red desmantelada utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
El doctor Rafael González indicó que el medicamento expiró a pesar de que existía una lista de espera de más de 15 pacientes que lo necesitaban para combatir su afección.
El presidente de la entidad, Willians Pérez Figuereo sugiere medidas como horarios escalonados para mejorar el tránsito en los centros educativos.
La ministra Faride Raful lamentó que este flagelo sea evidente en los recientes casos de violencia que han conmovido al país, en particular los maltratos contra menores de edad.
El Gobierno asegura la entrega de kits escolares completos y destaca el avance en la educación pública con el enfoque en cuatro ejes clave.
La Procuradora General resalta la importancia de la vocación de servicio, al fungir como anfitriona en el recibimiento de los escogidos por los órganos del Ministerio Público en un concurso de oposición
El organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
Mientras, ensayos clínicos han descubierto que los suplementos que contienen té verde pueden ayudar a mantener una salud capilar óptima.