
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
Informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico.
Panorama10 de julio de 2025La Vega, RD
El senador por la provincia de La Vega, Ramón Rogelio Genao, ha anunciado con entusiasmo el inminente reinicio de los trabajos en la presa de Guaigüí, una obra de infraestructura largamente esperada que promete transformar la región en múltiples aspectos.
Genao informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico. Además de la generación energética, la obra garantizará agua potable para los veganos por más de 75 años y permitirá el riego de 400 mil tareas agrícolas, fortaleciendo la producción agropecuaria de la zona. El legislador también destacó que el proyecto impulsará el ecoturismo y servirá como un crucial mecanismo de control de inundaciones en la región.
El senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) expresó su satisfacción tras la confirmación por parte del administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, de que los trabajos en la presa se reanudarán a finales de este mes de julio.
Esta monumental obra fue iniciada durante la administración del expresidente Hipólito Mejía (2000–2004), pero permaneció paralizada por más de dos décadas debido a la falta de continuidad en las gestiones posteriores. "Es una bendición para La Vega. Esta presa ha sido esperada desde la década de 1970. Parecía un sueño que pronto comienza a hacerse realidad", manifestó Genao durante una sesión en el Senado.
Impacto Energético, Agrícola y Ambiental Detallado
Genao explicó que la inversión en la presa de Guaigüí superará los 700 millones de dólares y generará decenas de empleos directos y colaterales. Además de los beneficios energéticos y agrícolas, la presa contribuirá de manera decisiva al control de inundaciones en La Vega y el Bajo Yuna, zonas históricamente vulnerables durante la temporada de lluvias.
Asimismo, la creación del embalse abrirá nuevas oportunidades para el ecoturismo de montaña y las actividades deportivas acuáticas, lo que se espera impulse el desarrollo económico y la generación de empleo en las comunidades rurales circundantes.
El senador Genao atribuyó el reinicio de la obra a la reciente aprobación de la Ley 8324, la cual impulsa la terminación de obras de infraestructura, escuelas y hospitales paralizados en todo el país. Esta normativa ha sido clave para retomar proyectos prioritarios con alto impacto social y económico.
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
El director Robert Polanco destaca que el Gobierno desarrolla un plan sostenible con proyectos de cultura, deporte, vivienda y asistencia social.
La iniciativa, liderada por Save the Children y AECID, busca fortalecer la protección de niñas, adolescentes y mujeres en las zonas turísticas.
959 ciudadanos haitianos en situación irregular fueron detenidos, y 504 fueron deportados en diversas regiones del país.
El consultor jurídico Denny Díaz Mordán explica por qué dos de los tres oferentes fueron descalificados en la fase técnica del proceso.
Durante el domingo las brigadas se dedicaron a revisar las líneas de control y a apagar los pequeños focos de fuego restantes, quedando pendientes solo las labores de inspección y aseguramiento del perímetro.
La red desmantelada utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
El doctor Rafael González indicó que el medicamento expiró a pesar de que existía una lista de espera de más de 15 pacientes que lo necesitaban para combatir su afección.
El presidente de la entidad, Willians Pérez Figuereo sugiere medidas como horarios escalonados para mejorar el tránsito en los centros educativos.
La ministra Faride Raful lamentó que este flagelo sea evidente en los recientes casos de violencia que han conmovido al país, en particular los maltratos contra menores de edad.
El Gobierno asegura la entrega de kits escolares completos y destaca el avance en la educación pública con el enfoque en cuatro ejes clave.
La Procuradora General resalta la importancia de la vocación de servicio, al fungir como anfitriona en el recibimiento de los escogidos por los órganos del Ministerio Público en un concurso de oposición
El organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
Mientras, ensayos clínicos han descubierto que los suplementos que contienen té verde pueden ayudar a mantener una salud capilar óptima.