
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
Los equipos ocupados durante el operativo encabezado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, y la directora Jurídica de Medio Ambiente, Ana Patricia Ossers
Medio Ambiente25 de mayo de 2023 ventanaSANTIAGO, RD
El Viceministerio de Suelos y Aguas ocupó, junto al Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), varios camiones volteos, retroexcavadoras y un greader que eran utilizados para extraer agregados en forma ilegal de una mina ubicada en Navarrete.
Los equipos ocupados durante el operativo encabezado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, y la directora Jurídica de Medio Ambiente, Ana Patricia Ossers, fueron trasladados a Santiago.
“Los equipos pesados, que incluyen camiones volteos, retroexcavadoras y un grader, estaban trabajando en la Mina Guanábano, con un permiso vencido de la Mina Tauro, cuyas coordenadas están a 5 kilómetros de la zona en la que estaban extrayendo el material”.
Los vehículos eran manejados por Ángel Alberto Pérez, Juan Pablo Sepúlveda, Carlos Manuel Aybar, Luis Antonio Domínguez, José Antonio Paulino, Héctor Junior Reyes y William Kenny Távarez.
Los vehículos fueron trasladados a la fortaleza militar de Santiago por el Senpa. La mina fue clausurada y el Ministerio de Medio Ambiente calcula las sanciones de lugar, informó Mateo.
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.
Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.