
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
Los equipos ocupados durante el operativo encabezado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, y la directora Jurídica de Medio Ambiente, Ana Patricia Ossers
Medio Ambiente25 de mayo de 2023 ventanaSANTIAGO, RD
El Viceministerio de Suelos y Aguas ocupó, junto al Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), varios camiones volteos, retroexcavadoras y un greader que eran utilizados para extraer agregados en forma ilegal de una mina ubicada en Navarrete.
Los equipos ocupados durante el operativo encabezado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, y la directora Jurídica de Medio Ambiente, Ana Patricia Ossers, fueron trasladados a Santiago.
“Los equipos pesados, que incluyen camiones volteos, retroexcavadoras y un grader, estaban trabajando en la Mina Guanábano, con un permiso vencido de la Mina Tauro, cuyas coordenadas están a 5 kilómetros de la zona en la que estaban extrayendo el material”.
Los vehículos eran manejados por Ángel Alberto Pérez, Juan Pablo Sepúlveda, Carlos Manuel Aybar, Luis Antonio Domínguez, José Antonio Paulino, Héctor Junior Reyes y William Kenny Távarez.
Los vehículos fueron trasladados a la fortaleza militar de Santiago por el Senpa. La mina fue clausurada y el Ministerio de Medio Ambiente calcula las sanciones de lugar, informó Mateo.
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.
Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.