
La invitación a Fernández fue extendida personalmente por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien recientemente visitó la Escuela de Formación Electoral Dr. Franklin Almeyda Rancier de la Fuerza del Pueblo
Este fin de semana el PRM impulsará jornada de movilización del Plan Nacional de Crecimiento
Política25 de enero de 2023 ventanaEl Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizó este miércoles la primera reunión ordinaria de este año, encabezada por el presidente de la República Luis Abinader Corona.
La actividad se desarrolló en el Hotel Sheraton de esta ciudad y contó tambíén con la presencia de los miembros que conforman la dirección ejecutiva del partido, encabezado por su presidente y secretaria general José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente, así como la vicepresidenta de la República Raquel Peña y el expresidente Hipólito Mejía.
Tras concluir la reunión, el presidente del partido José Paliza dio a conocer a la prensa las decisiones que fueron tratadas y aprobadas, entre ellas:
Decisiones
Primero: Se anunció que para este fin de semana del 27 al 30 de enero el PRM impulsará una jornada del Plan Nacional de Crecimiento, donde cada miembro de la dirección ejecutiva del partido en compañía de importantes dirigentes servirán como delegados en cada provincia o territorio para hacer jornadas de inscripción. Además de un sin número de actos de juramentaciones de nuevos miembros que ingresarán al PRM.
Segundo: Se designó una comisión presidida por Andrés Bautista presidente honorífico del PRM y lo acompañará Eddy Olivares, Ricardo de los Santos, Nelson Arroyo y Juan Garrigó Mejía, quienes formalizarán las alianzas de organizaciones partidarias con miras al proceso del año 2024.
Además se informó, que para junio de este año se depositará ante el organismo correspondiente el documento con las alianzas.
Tercero: Se evaluaron las diferentes realidades del mercado político, donde el PRM se mantiene como el principal partido del país con un amplio margen.
Cuarto: Se conoció la situación en la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del PRM, de 9 organismos partidarios que no llegaron a consenso en el proceso convencional de 1200 que ya fueron consensuados y se resolutó la solución para darle fin a este proceso.
Quinto: Continuará en la presidencia del comité del Distrito Nacional Fellito Suberví y como secretario general José Miguel Cabrera. Las demás posiciones del Comité del Distrito Nacional serán tratadas oportunamente en una comisión.
Sexto; Se anunció una reestructuración territorial comenzando por el Distrito Nacional.
Séptimo: Se otorgó poderes al presidente y secretaria general para completar las secretarías y departamentos que faltan.
Se invitó a los directores y secretarios ya designados a someter propuestas de subdirectores y subsecretarios para ser evaluadas.
En ese mismo orden, Paliza enfatizó, que la reunión fue fructífera y servirá de mucha ayuda para todo lo que tiene por delante dicha organización política.
El encuentro se desarolló dentro de un gran ambiente de paz y confraternidad.
La invitación a Fernández fue extendida personalmente por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien recientemente visitó la Escuela de Formación Electoral Dr. Franklin Almeyda Rancier de la Fuerza del Pueblo
El Partido DxC reafirmó su compromiso democrático en su VII Asamblea Nacional Ordinaria, donde ratificó a Mateo Espaillat como presidente y destacó su visión de servicio y honestidad.
Argumentó que en el PRM la oficialización de los aspirantes presidenciales ha llegado a tal nivel que incluso el presidente de la República y líder de esa agrupación política, Luis Abinader, los ha promovido públicamente.
El presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, enfatizó que el principal interés del Congreso es considerar las posiciones de los partidos, así como de otras entidades, en torno a esta iniciativa.
La dirigente juvenil se ha identificado desde adolescente con los ideales del presidente de la organización política, Leonel Fernández.
Los tres partidos, (PRM, FP y PLD) expresaron su apoyo al proyecto de ley, no sin antes hacer recomendaciones.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados