
El bufete directivo del bloque de diputados del PLD estará compuesto, además, por Ydenia Doñé como vice-vocera y Damarys Vásquez como secretaria del bloque. Los tres asumirán sus nuevas funciones a partir del próximo 16 de agosto.
Argumentó que en el PRM la oficialización de los aspirantes presidenciales ha llegado a tal nivel que incluso el presidente de la República y líder de esa agrupación política, Luis Abinader, los ha promovido públicamente.
Política03 de junio de 2025El alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, calificó como inexplicable que, mientras al interior del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) se oficializan los aspirantes presidenciales, sectores a los que no identificó, busquen obstaculizar el proceso de nominación a la Presidencia de la República del partido morado con miras a las elecciones de 2028.
García, miembro del Comité Político del PLD, argumentó que en el PRM la oficialización de los aspirantes presidenciales ha llegado a tal nivel que incluso el presidente de la República y líder de esa agrupación política, Luis Abinader, los ha promovido públicamente.
Fundamentó su argumento en que Abinader, una vez transcurridas las elecciones de 2024, convocó a sus compañeros aspirantes a una reunión en el Palacio Nacional para tratar sus respectivas aspiraciones. Además, el lunes, durante la habitual comparecencia con la prensa en "La Semanal", proclamó que eran hombres y mujeres "excelentes".
Francisco Javier García cuestionó: “Entonces, ¿cómo es posible que el PRM pueda darse el lujo de decirle al país cuáles son sus precandidatos y en el caso del PLD, sectores vinculados a esa misma agrupación política (el perremeísmo) pretendan vetar la posibilidad de que los peledeístas hagan lo propio?”.
Lo anterior, refiriéndose a la pretensión de que, si bien el organismo que tiene la facultad de legitimar las aspiraciones presidenciales estatutariamente es el Comité Central, se le pretenda coartar ese derecho con "malas artes" al PLD, a través de una acción ante el Tribunal Superior Electoral, con aparentes intereses ocultos.
El estratega político observó que “nos encontramos frente a una actuación política incomprensible, que no se corresponde con el proceder de los auténticos militantes peledeístas, cuyo objetivo consiste en servir a los mejores intereses del pueblo dominicano y no el de servirse a sí mismo”.
El bufete directivo del bloque de diputados del PLD estará compuesto, además, por Ydenia Doñé como vice-vocera y Damarys Vásquez como secretaria del bloque. Los tres asumirán sus nuevas funciones a partir del próximo 16 de agosto.
El encuentro del máximo organismo de dirección del PLD está programado para las 10:00 de la mañana en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Entre los juramentados se encuentran los regidores Francisco Morillo (Obispo), actual miembro del Comité Central del PLD en Haina, y Frankeli Tiburcio, también integrante del Comité Central peledeísta.
Henry Merán presidente de la Comisión Nacional Electoral aseguró que este proceso es crucial para la consolidación del liderazgo opositor de la organización, con una meta clara: ganar las elecciones del año 2028.
La invitación a Fernández fue extendida personalmente por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien recientemente visitó la Escuela de Formación Electoral Dr. Franklin Almeyda Rancier de la Fuerza del Pueblo
El Partido DxC reafirmó su compromiso democrático en su VII Asamblea Nacional Ordinaria, donde ratificó a Mateo Espaillat como presidente y destacó su visión de servicio y honestidad.
También resaltó la disparidad en los requisitos de inscripción para estudiantes extranjeros en comparación con los dominicanos, así como las largas listas de espera ante la escasez de espacios y los distintos registros entre centros.
Con 20 años de experiencia en el periodismo, y actualmente comentarista en el espacio radial "Panorama de la Tarde", Vargas considera que es crucial aprovechar las redes sociales de manera constructiva.
Uno de los aspectos que generó mayor debate, según González, es la eliminación de la obligatoriedad de publicar los procesos en medios impresos, lo que limitaría la difusión únicamente a plataformas digitales oficiales.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Pidió acoger la solicitud de prohibición de actividades políticas y la adopción de medidas cautelares contra el PRM y los dirigentes Carolina Mejía, Wellington Arnaud, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), David Collado, Raquel Peña, Víctor D’Aza y Tony Peña Guaba.
La suspensión se fundamenta en una alerta emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, específicamente la GGMON No. 03/2025.
Los estudiantes, provenientes de comunidades dominicanas en Estados Unidos, Europa y el Caribe, fueron seleccionados por su excelencia académica, liderazgo comunitario y compromiso con los valores dominicanos.
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que la decisión de posponer el Código Penal cuenta con el apoyo de las diferentes bancadas, todas interesadas en modernizar la legislación penal del país.
El propósito de esta convocatoria es que el Congreso Nacional pueda conocer los proyectos de ley pendientes, así como cualquier otra iniciativa que sea sometida por el presidente de la República