
Ex Vicerrector, Decano y Director de la Carrera de Derecho en Unicaribe. Egresado de Nova Southeastern University y la Uasd. Especialidad y Maestría en Derecho Penal
La prohibición del Director de Salud Pública en la Regional de San Pedro de Macorís a celebrar en público actividades del Gaga en esta Semana Santa es punible e inconstitucional, porque:
(1) incurre en el tipo penal de usurpación de funciones debido a que la celebración de actos públicos es atributo del Ministerio de Interior y Policía, no suya.
(2) prohibe la realización de una actividad cultural admitida por la Unesco, sincrética, no religiosa, como el Gaga protegida constitucionalmente por virtud del principio de diversidad.
(3) lo hace por su creencia religioso católica, lo que discrimina el Gaga como creencia si lo fuere de origen pagano, sincrética.
(4) viola el principio de laicidad del Estado Dominicano que le prohíbe asumir una religión oficial a demedro de otras.
(5) es una afectación directa al principio de diversidad cultural que la Constitución le ordena al Estado proteger (art.64).
(6) es un absurdo impulsado por la intolerancia religiosa de un sector contra el derecho constitucional a pensar distinto.
(7) es momento de escuchar y tolerar la opinión "del otro" aunque piense diferente a lo que uno piense o crea.
(8) la libertad de creencia, credo, religión y cultura es connatural al sistema democrático.
(9) cambiemos demostremos en hechos, más allá de la retórica propagantista que "estamos cambiando" .
10. Estamos en Democracia. "Estamos Cambiando" (!?)
!Res Nom Verba!
Ex Vicerrector, Decano y Director de la Carrera de Derecho en Unicaribe. Egresado de Nova Southeastern University y la Uasd. Especialidad y Maestría en Derecho Penal
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.