
Es una medida extensiva a las discotecas, drinks, bares, colmadones y otros comercios de “naturaleza similar”, así como comportamiento institucional y uso de redes sociales
Con el compromiso y firme propósito de reducir las muertes por accidentes de tránsito en el país, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) utilizará como prueba piloto simuladores de autos y de vehículos pesados, con el objetivo de optimizar el proceso del examen práctico para la obtención de las licencias de conducir, a través de su proveedor de sistemas para la expedición de licencias de conducir, Dekolor.
El Intrant, como órgano regulador de la movilidad, el transporte y la seguridad vial, tiene como objetivo impulsar esta última para reducir las muertes y lesiones por siniestros de tránsito. En ese sentido, su director ejecutivo, Rafael Arias, consideró que “la introducción de la avanzada tecnología de simulación en el proceso de las licencias de conducir, contribuirá muy positivamente a la seguridad vial, ya que permitirá la realización de evaluaciones de la conducción de manera precisa y homogénea, elevando así el nivel de exigencia a los conductores que se van a incorporar a las vías”.
Rafael Arias agregó que “el sistema considera automáticamente aquellos puntos específicos relativos a las normas, seguridad y atención que se le exige al futuro conductor”.
Durante la evaluación, el futuro conductor se enfrentará a diversas situaciones y condiciones simuladas con dinámicas y sensaciones totalmente realistas. ( FUENTE EXTERNA)
El simulador de auto Simescar permite la realización de un examen práctico de conducción de forma autónoma, verificando los puntos de control requeridos según la normativa específica. Durante la evaluación, el futuro conductor se enfrentará a diversas situaciones y condiciones simuladas con dinámicas y sensaciones totalmente realistas.
Con la integración de esta novedosa tecnología de simulación, el Intrant busca que los usuarios puedan tener una experiencia de conducción vehicular más objetiva y más cercana a la realidad que se vive en las vías del país. ( FUENTE EXTERNA)
Es una medida extensiva a las discotecas, drinks, bares, colmadones y otros comercios de “naturaleza similar”, así como comportamiento institucional y uso de redes sociales
El reconocido chef internacional Peter Edey impartirá el seminario este martes 27 en Higüey y el jueves 28 en Santo Domingo
Esos trabajos fueron desplegados cumpliendo todas las regulaciones de la Ley 285-04 que regula la materia, y garantizando la integridad y un tratamiento justo, humanitario
El proyecto tiene el propósito de contribuir a la reducción de los Límites Máximos de Residuos (LMR) en la producción de chile picante en la República Dominicana.
Alexandra Sued destacó que más del 38% de los hogares dominicanos son encabezados por mujeres solas, muchas de ellas sin acceso a servicios públicos básicos como salud, educación o cuidado infantil.
El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, expresó su interés en que el CDI se convierta en un centro experimental de vocación agropecuaria