
En videos enviados, se observa la pérdida de miles de metros cúbicos de agua potable, lo que agrava la situación en sectores como Cristo Rey
El doctor Antonio Ciriaco Cruz, en un conversatorio sobre la economía dominicana, afirmó que fomentar la transparencia es esencial para que los fondos se destinen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
PanoramaHace 3 horasLa Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), a través de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), celebró su segundo conversatorio, titulado “Actualidad y Perspectivas de la Economía Dominicana”.
El evento, que analizó la incertidumbre de la economía actual y su impacto en la población, fue impartido por el doctor Antonio Ciriaco Cruz, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El doctor Ciriaco Cruz resaltó el papel fundamental de la CCRD como órgano de control y fiscalización del patrimonio estatal, destacando que su labor es crucial para el uso adecuado de los recursos públicos. Afirmó que fomentar la transparencia es esencial para que los fondos se destinen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Ustedes son los auditores externos y quienes validan el correcto uso de los fondos”, señaló Ciriaco Cruz, advirtiendo que el manejo inadecuado de los recursos públicos afecta a toda la sociedad, vulnera derechos y debilita las instituciones.
El catedrático enfatizó que, si bien la República Dominicana ha crecido económicamente y se ha posicionado como la sexta economía de América Latina y el Caribe, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar el estatus de nación de primer mundo. Añadió que el crecimiento económico debe estar ligado al desarrollo social y humano.
Un llamado a la acción y la transparencia
Por su parte, el doctor Juan Miguel Pérez, director de la Escuela Nacional de Cuentas, señaló que la economía actual presenta grandes desafíos, y las finanzas públicas son una de las misiones esenciales de la Cámara de Cuentas para garantizar el bienestar de la población.
El conversatorio, que contó con la participación de miembros del Pleno de la CCRD, directores y auditores, forma parte de una iniciativa del pleno, presidido por la doctora Emma Polanco Melo, para fortalecer las capacidades del personal y concienciar sobre el papel de la institución en la lucha contra la desigualdad y en la promoción de la transparencia.
En videos enviados, se observa la pérdida de miles de metros cúbicos de agua potable, lo que agrava la situación en sectores como Cristo Rey
Las áreas inspeccionadas incluyeron los perímetros de la avenida 27 de Febrero, la John F. Kennedy, la Winston Churchill, la Núñez de Cáceres, la Máximo Gómez y la George Washington.
Durante su visita, se ha reunido con el embajador dominicano Juan Cohen y con el expresidente chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle para fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones.
El general retirado Hilario de la Cruz González, director de las Reservas de la PN, expresó su júbilo y afirmó que habían esperado este acuerdo durante décadas.
La distinción para Joe Veras fue una iniciativa de la exdiputada Verónica Contreras, motivada por la actual congresista Dilenia Santos.
Aseguró que, a pesar de no formar parte de la comisión encargada de estudiar la iniciativa, decidió asistir a la sesión para informarse, escuchar a los funcionarios y defender los intereses de su provincia y del país.
La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones deportivas en todo el país, dispuesto por el presidente Luis Abinader
El anuncio fue hecho por la embajadora Gilka Meléndez durante la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
Se descubrió que la supuesta víctima había orquestado una oscura red de engaños y manipulaciones para convencer a su amante para que asesinara a su esposo.
Ricardo Pellerano, socio gerente de la firma, destacó que el foro busca "examinar de manera crítica y constructiva las transformaciones jurídicas del país"
Según informes internacionales, este formaba parte de un grupo criminal transnacional que operaba en varios países de Europa y Sudamérica.
Las áreas inspeccionadas incluyeron los perímetros de la avenida 27 de Febrero, la John F. Kennedy, la Winston Churchill, la Núñez de Cáceres, la Máximo Gómez y la George Washington.
La Justicia Abierta es un enfoque que busca transformar la administración de justicia para hacerla más transparente, participativa, íntegra y responsable
Las distribuidoras advierten sobre personas inescrupulosas que se hacen pasar por técnicos para solicitar pagos a cambio de supuestos servicios.
Pidió al Tribunal que emitirá su sentencia la próxima semana, que no permita que el poder económico y los vínculos políticos del imputado impidan que se haga justicia.