
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
En el evento, el vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez asumió el cargo de nuevo comandante general de la institución naval.
PanoramaAyerEl ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, encabezó este sábado la ceremonia de cambio de mando en la Armada de República Dominicana.
En el evento, el vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez asumió el cargo de nuevo comandante general de la institución naval.
El vicealmirante Crisóstomo Martínez sucede al vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, cuya gestión fue destacada por su liderazgo y contribuciones a la defensa marítima nacional.
Como parte del protocolo militar, se realizó la entrega simbólica de la bandera de la Armada, reafirmando así la continuidad del mando y el compromiso con la soberanía y seguridad del país.
El vicealmirante Morillo Rodríguez ha sido designado como viceministro de Asuntos Navales y Costeros del Ministerio de Defensa (MIDE), en sustitución del vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández.
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
Los operativos se llevaron a cabo en diversas provincias y como resultado de estas acciones, 1,435 nacionales haitianos fueron deportados a su país de origen.
El doctor Antonio Ciriaco Cruz, en un conversatorio sobre la economía dominicana, afirmó que fomentar la transparencia es esencial para que los fondos se destinen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En videos enviados, se observa la pérdida de miles de metros cúbicos de agua potable, lo que agrava la situación en sectores como Cristo Rey
Las áreas inspeccionadas incluyeron los perímetros de la avenida 27 de Febrero, la John F. Kennedy, la Winston Churchill, la Núñez de Cáceres, la Máximo Gómez y la George Washington.
Durante su visita, se ha reunido con el embajador dominicano Juan Cohen y con el expresidente chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle para fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones.
La institución gremial calificó la medida de coerción como desproporcionada y un rigor excesivo por parte de la justicia dominicana, especialmente en casos de difamación e injuria
Ambos imputados fueron arrestados con orden judicial el pasado 22 de agosto en dicha comunidad por su vinculación al hecho delictivo perpetrado contra la adolescente de 13 años.
El grupo es acusado de formar parte de una red criminal que estafó con más de 11 millones de pesos a una entidad bancaria, la cual operaba vulnerando la red digital y financiera de la institución.
Manuel Meccariello hizo un llamado a evitar el "populismo judicial y mediático", destacando que la dignidad de las personas no debe ser sacrificada en nombre del "espectáculo público".
La red, liderada por Soleny Amparo Rondón, conocida como "la Diva" o "la Doña", también fue declarada como un caso complejo.
Los operativos se llevaron a cabo en diversas provincias y como resultado de estas acciones, 1,435 nacionales haitianos fueron deportados a su país de origen.
Estas jornadas también buscan reforzar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas en cada una de sus actuaciones.
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
En el evento, el vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez asumió el cargo de nuevo comandante general de la institución naval.