
El grupo es acusado de formar parte de una red criminal que estafó con más de 11 millones de pesos a una entidad bancaria, la cual operaba vulnerando la red digital y financiera de la institución.
La red, liderada por Soleny Amparo Rondón, conocida como "la Diva" o "la Doña", también fue declarada como un caso complejo.
JusticiaAyerUna jueza de la provincia de María Trinidad Sánchez ha dictado un año de prisión preventiva contra nueve miembros de una red de microtráfico y lavado de activos que operaba en Cabrera y Nagua.
La red, liderada por Soleny Amparo Rondón, conocida como "la Diva" o "la Doña", también fue declarada como un caso complejo.
El fallo judicial, solicitado por el Ministerio Público, afecta a los siguientes imputados, Soleny Amparo Rondón (la Diva, la Doña o Soleny), Edwin Alfredo Santos Mapello (Mapello o el Conejo), Esmailyn Marte González (Esmailyn o Gaviota).
También Jandrier Carolina Antonia Wazar De Mazerolle (Antonia), Roberto Amparo Paredes (Chipon), Rhonny Alvarado Martínez (Ronny), Ludenys Batista Javier, Kelvin Manuel López Bruno, Yan Carlos Almonte Reyes (Sorry).
El Ministerio Público, representado por los fiscales Juan Antonio Mateo Ciprián, Eduardo Velázquez, Odalis Ramona Mercado Morris y Ana Carina Pérez Hilario, determinó que esta es una estructura criminal compleja, jerarquizada y con carácter transnacional. Su base principal se encontraba en el municipio de Cabrera, con ramificaciones a nivel nacional.
La red se dedicaba al narcotráfico, la posesión y comercialización de armas de fuego de alto calibre, y al lavado de activos, además de la intimidación sistemática de terceros.
Historial Delictivo
Según la solicitud de medida de coerción, varios de los imputados, incluidos Soleny Amparo Rondón, Edwin Alfredo Santos Mapello, Esmailyn Marte González, Roberto Amparo Paredes, Rhonny Alvarado Martínez y Yan Carlos Almonte Reyes, tienen un historial previo de procesos judiciales relacionados con el tráfico de drogas.
Los arrestos se realizaron durante un operativo conjunto de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Fiscalía de María Trinidad Sánchez, la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos, la Dirección de Área de Investigación de Crimen Organizado de la Policía Nacional (Daico) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
El grupo es acusado de formar parte de una red criminal que estafó con más de 11 millones de pesos a una entidad bancaria, la cual operaba vulnerando la red digital y financiera de la institución.
El Ministerio Público y la DNCD continúan intensificando sus acciones conjuntas en Puerto Plata y Sosúa para desmantelar los centros de distribución de narcóticos
Los crímenes por los que fue condenado ocurrieron el 12 de diciembre de 2008, cuando mató a un hombre con un arma blanca e intentó asesinar a una mujer.
Pidió al Tribunal que emitirá su sentencia la próxima semana, que no permita que el poder económico y los vínculos políticos del imputado impidan que se haga justicia.
La CNDH acusa a los funcionarios de presuntos actos de corrupción y de participar en maniobras para despojar a ciudadanos de sus propiedades.
La Justicia Abierta es un enfoque que busca transformar la administración de justicia para hacerla más transparente, participativa, íntegra y responsable
La institución gremial calificó la medida de coerción como desproporcionada y un rigor excesivo por parte de la justicia dominicana, especialmente en casos de difamación e injuria
Ambos imputados fueron arrestados con orden judicial el pasado 22 de agosto en dicha comunidad por su vinculación al hecho delictivo perpetrado contra la adolescente de 13 años.
El grupo es acusado de formar parte de una red criminal que estafó con más de 11 millones de pesos a una entidad bancaria, la cual operaba vulnerando la red digital y financiera de la institución.
Manuel Meccariello hizo un llamado a evitar el "populismo judicial y mediático", destacando que la dignidad de las personas no debe ser sacrificada en nombre del "espectáculo público".
La red, liderada por Soleny Amparo Rondón, conocida como "la Diva" o "la Doña", también fue declarada como un caso complejo.
Los operativos se llevaron a cabo en diversas provincias y como resultado de estas acciones, 1,435 nacionales haitianos fueron deportados a su país de origen.
Estas jornadas también buscan reforzar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas en cada una de sus actuaciones.
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
En el evento, el vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez asumió el cargo de nuevo comandante general de la institución naval.