
La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.
El grupo es acusado de formar parte de una red criminal que estafó con más de 11 millones de pesos a una entidad bancaria, la cual operaba vulnerando la red digital y financiera de la institución.
Justicia06 de septiembre de 2025El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva contra dos personas, una mujer y un hombre, acusadas de formar parte de una red criminal que estafó con más de 11 millones de pesos a una entidad bancaria. La red operaba vulnerando la red digital y financiera de la institución.
Los imputados, Cristina Evelyn Peguero Sánchez y Darwin Emmanuel Jacobo, fueron arrestados durante un operativo simultáneo de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros. Los allanamientos se llevaron a cabo en cuatro puntos de San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana.
El operativo fue dirigido por las fiscales Lewina Tavárez Gil, de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, y Margaret Cabrera Morillo, con el apoyo de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional.
Según el Ministerio Público, los implicados, junto a otros individuos aún prófugos, operaron entre el 1 de junio de 2024 y el 14 de mayo de 2025. Durante ese periodo, lograron estafar a la entidad bancaria por un total de RD$11,131,200.00.
La jueza Fátima Veloz Suárez, del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, aplazó la audiencia de medida de coerción para este domingo, 7 de septiembre de 2025, para que las defensas de los imputados puedan presentar los presupuestos de arraigo.
El Ministerio Público ha imputado a los acusados por la violación de varios artículos del Código Penal Dominicano, de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos.
El órgano persecutor sostiene que esta es una red criminal altamente estructurada y considera la prisión preventiva como una medida necesaria para garantizar la investigación y asegurar que los imputados comparezcan ante la justicia.
La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.
De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.
La Procuradora General instó a los funcionarios a llevar este conocimiento al ámbito municipal y familiar, ilustrando las implicaciones del nuevo Código con ejemplos:
José Martínez Hoepelman denunció la existencia de una evidente "pugna o insurrección" del Senado contra los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional
El objetivo principal de estos protocolos es proteger la vida de las personas privadas de libertad y de los servidores de la institución, además de salvaguardar las infraestructuras del sistema penitenciario
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El legislador destacó que la comisión ha trabajado con altura, transparencia y apertura, escuchando a todos los actores del sistema judicial y de la sociedad civil
Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.
La Procuradora General instó a los funcionarios a llevar este conocimiento al ámbito municipal y familiar, ilustrando las implicaciones del nuevo Código con ejemplos:
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros