Por Talento Latinoamérica lleva a Guatemala su modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad

La iniciativa, que ya opera con éxito en cinco países de la región, cuenta con la colaboración de Comfama (Colombia), Conapdis y el Ministerio de Trabajo (Costa Rica)

PanoramaHace 2 horas
unnamed (1)

GUATEMALA

El proyecto Por Talento Latinoamérica ha extendido su modelo para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad a Guatemala.

En este país, se celebró un seminario organizado por el Ministerio de Trabajo, junto con el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI) y ACNUR, que tuvo como objetivo sensibilizar sobre el talento de este colectivo y capacitar a 120 profesionales de agencias de empleo y otros agentes clave.

Esta iniciativa, desarrollada por Fundación ONCE y el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), ha trabajado durante los últimos cuatro años en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y Uruguay para mejorar la vida de las personas con discapacidad, en colaboración con seis socios locales.

El seminario, titulado “Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad y Movilidad Humana con Enfoque de Derecho”, fue preparado por el Ministerio de Trabajo guatemalteco, en línea con la labor que Por Talento Latinoamérica está extendiendo en la región.

El Gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, se implicó en la organización de las dos jornadas.

En la sesión inaugural participaron la ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel Chávez; la directora técnica de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, Natalia Guala; la jefa de Operaciones del BID en Guatemala, Lilena Martínez de Soto; la presidenta de CONADI de Guatemala, Maira Rivas; y la representante de ACNUR en Guatemala, Magda Medina.

Intercambio de experiencias y formación
Durante el evento, se realizaron dos conversatorios sobre el talento y la contratación de personas con discapacidad, en los que los socios locales de Por Talento Latinoamérica compartieron su conocimiento y experiencia. Participaron Rosa María Quirós y Ana Leonor Sanabria, del Ministerio de Trabajo y del CONAPDIS de Costa Rica, respectivamente; Juan Ríos, del PNUD de República Dominicana; Luisa Alzate, de Comfama de Colombia; y Nancy Salazar, responsable del Programa de Inclusión Laboral de la empresa Resco Brands.

La segunda jornada incluyó un taller de formación para 120 empleados de agencias de empleo del Ministerio de Trabajo de Guatemala. Las charlas fueron impartidas por Leidy Pérez y Luisa Alzate, del Servicio de Empleo de Comfama en Colombia.

La coordinadora de Por Talento Latinoamérica, Edurne Álvarez de Mon, destacó la relevancia de estas jornadas en Guatemala, ya que refuerzan el proyecto regional y demuestran el éxito de la metodología de la Fundación ONCE. Resaltó, además, el trabajo de los socios locales, como Comfama, PNUD República Dominicana y CONAPDIS de Costa Rica, que han logrado aplicar este modelo de inclusión laboral en sus países.

Sobre Por Talento, BID Lab y Fundación ONCE
 Por Talento Latinoamérica es un proyecto regional del BID Lab y la Fundación ONCE para aumentar las oportunidades de empleo de las personas con discapacidad en Ecuador, Colombia, Costa Rica, Uruguay y República Dominicana. Su labor incluye la sensibilización social y la orientación a empresas, así como la formación de alianzas estratégicas. Actualmente, la iniciativa cuenta con más de cien empresas adheridas y comprometidas.

BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, que impulsa soluciones del sector privado con potencial para transformar la vida de poblaciones vulnerables en América Latina y el Caribe.

Fundación ONCE, líder mundial en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, trabaja desde 1988 en áreas como la formación laboral, la inclusión y la accesibilidad, en colaboración con entidades públicas y privadas.

Te puede interesar
Lo más visto