
El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.
El Secretario General del PLD advierte sobre la frecuencia del Gobierno en recurrir a este mecanismo y subraya que no siempre es necesario para asistir a la población.
PanoramaAyer
El Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, expresó su preocupación ante la frecuencia con que el Gobierno recurre al mecanismo de Situación de Emergencia, advirtiendo que no siempre es la vía más adecuada para responder a los escenarios de calamidad.
Pujols manifestó que existe una tendencia oficialista a utilizar en exceso el mecanismo del "Estado de Emergencia" y eso es preocupante.
“No podemos abusar del Estado de Emergencia, no hay necesidad de utilizarlo en extremo para darle asistencia a la población,” afirmó Pujols.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno evalúe declarar un nuevo estado de emergencia tras la tormenta Melissa, el dirigente peledeísta recomendó prudencia.
Subrayó que la tendencia oficialista a utilizar ese recurso debe analizarse con sentido crítico y responsabilidad institucional.
“Hay que esperar primero qué puede suceder en los próximos días, pero al parecer lo peor con el paso de la tormenta Melissa, ya ha sucedido,” indicó.
Actitud responsable ante Melissa
Pujols resaltó que, en esta ocasión, la información brindada por el Gobierno a la población sobre la tormenta Melissa fluyó de manera adecuada.
“Nosotros somos un partido de oposición y cuando toca hacer oposición la hacemos, pero en esta ocasión la información se le brindó oportunamente a la población,” afirmó.
El dirigente destacó la actitud responsable del PLD ante el llamado del Gobierno para prevenir pérdidas de vida, señalando que la organización suspendió actividades y puso a disposición de las comunidades toda su militancia para colaborar.
“El PLD también se puso a la altura de la circunstancia, expresando su solidaridad, suspendimos las actividades y pusimos a la militancia al servicio de las comunidades y de la gente que necesitaba el auxilio de nosotros,” apuntó Pujols.
Homenaje a Reinaldo Pared Pérez
Las declaraciones fueron ofrecidas por Johnny Pujols a la prensa en la entrada de la Parroquia donde se celebró la misa de recordatorio por el fallecimiento de Reinaldo Pared Pérez, exsecretario general y figura emblemática del PLD.
Pujols aprovechó la ocasión para resaltar la vida y obra del dirigente fallecido, a quien definió como “un ejemplo de ciudadano y militante político siempre comprometido con causas e ideas nobles”.
Destacó el legado de Pared Pérez, su formación íntegra en el seno del PLD, su compromiso como demócrata y servidor público, y su huella imborrable como senador.

El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.

Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

En un video compartido en las redes sociales, se puede ver un sanatorio cuyo techo ha sido destruido por la acción de los intensos vientos.

El partido acompañó a sus familiares en una solemne ceremonia religiosa, celebrada en el mismo templo donde, históricamente, sus padres y hermanos consolidaron sus firmes valores cristianos.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.