
El Secretario General del PLD advierte sobre la frecuencia del Gobierno en recurrir a este mecanismo y subraya que no siempre es necesario para asistir a la población.
El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.
PanoramaAyer
El miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas, magistrado Francisco Franco, participó en el acto de rendición de cuentas de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), correspondiente al período 2024-2025, celebrado en el marco de la Semana de la Competencia.
El magistrado Franco asistió a la actividad en representación de la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), doctora Emma Polanco Melo, reafirmando así los vínculos de colaboración interinstitucional orientados a fortalecer la transparencia y la buena gobernanza.
Durante el encuentro, la presidenta del Consejo Directivo de ProCompetencia, María Elena Vásquez, destacó los avances logrados por la entidad en materia de economía digital y la implementación del Decreto núm. 196-25, que instituye la Política Nacional de Competencia.
Dicha política está alineada con la Estrategia Nacional de Desarrollo y el proyecto RD Meta 2036.
En el marco de dicho evento, el miembro Francisco Franco tuvo una importante participación en un audiovisual, resaltando los avances y conquistas de la Lic. Vásquez en el desempeño de sus funciones.
Entre los logros destacados se encuentran iniciativas legislativas y la apertura de procesos por violación a la libre competencia.
La participación de la CCRD en este acto reafirma su compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia institucional y el fortalecimiento de las políticas públicas que promueven mercados más justos, abiertos y competitivos, en beneficio del desarrollo económico y social del país.

El Secretario General del PLD advierte sobre la frecuencia del Gobierno en recurrir a este mecanismo y subraya que no siempre es necesario para asistir a la población.

Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

En un video compartido en las redes sociales, se puede ver un sanatorio cuyo techo ha sido destruido por la acción de los intensos vientos.

El partido acompañó a sus familiares en una solemne ceremonia religiosa, celebrada en el mismo templo donde, históricamente, sus padres y hermanos consolidaron sus firmes valores cristianos.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.