
El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.
El documento, que contiene 151 propuestas, será entregado a los expresidentes de la República y se hará público el 16 de septiembre.
Panorama09 de septiembre de 2025
El Consejo Económico y Social (CES) entregó este martes al presidente Luis Abinader el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana. El documento es el resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes de los sectores social, laboral, empresarial, sociedad civil organizada, así como delegados del presidente y de los tres expresidentes de la República.
La entrega se realizó en el Palacio Nacional, donde el presidente del CES, Rafael Toribio, acompañado por otros miembros de la institución, entregó la versión física original del documento junto a una memoria USB que contiene el informe y las actas de cada mesa temática.
Durante el acto, el presidente Luis Abinader valoró el esfuerzo de concertación y el compromiso de los sectores nacionales para aportar soluciones responsables ante la crisis haitiana.
Detalles del informe
En la comunicación oficial dirigida al mandatario, Rafael Toribio expresó: "Con profundo orgullo transmito la inmensa satisfacción del deber cumplido, en respuesta a la convocatoria recibida para coordinar este espacio de diálogo y deliberar en un marco plural, democrático y estratégico sobre seis ejes: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales".
El informe presenta 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas que integran los acuerdos alcanzados durante este proceso de diálogo.
Agenda de entrega y publicación
Como parte del proceso de divulgación, el CES entregará el informe a los exmandatarios en las siguientes fechas, miércoles 10 de septiembre, 10:00 a.m.: entrega al expresidente Danilo Medina.
Jueves 11 de septiembre, 4:00 p.m.: entrega al expresidente Hipólito Mejía, martes 16 de septiembre, 10:00 a.m.: entrega al expresidente Leonel Fernández.
El contenido completo del documento se hará público el martes 16 de septiembre a las 2:00 de la tarde, una vez que haya sido entregado a todos los expresidentes.
El proceso de diálogo, coordinado por el CES, reafirma la importancia del consenso nacional para enfrentar uno de los principales desafíos de la política exterior y la seguridad del país.
Participantes en el acto
La actividad contó con la participación de varios funcionarios del gobierno, incluyendo al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, general Carlos Fernández Onofre; el viceministro de Desarrollo Social, Alexis Jiménez, y el viceministro de Hacienda, Alexis Cruz.
Además, estuvieron presentes la secretaria general del CES, Ana Selman, y representantes de los distintos sectores: por el sector empresarial, César Dargán y Luis Miura; por el sector sindical, Rafael Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río, y por el sector social, Pablo Viñas y Patricia Gómez.
Con esta entrega, el Consejo Económico y Social cumple su compromiso de servir como un espacio institucionalizado para canalizar propuestas que fortalezcan la democracia, la gobernabilidad y la soberanía del país.

El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.

El Secretario General del PLD advierte sobre la frecuencia del Gobierno en recurrir a este mecanismo y subraya que no siempre es necesario para asistir a la población.

Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

En un video compartido en las redes sociales, se puede ver un sanatorio cuyo techo ha sido destruido por la acción de los intensos vientos.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.