
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
Según los residentes, su sector solía recibir agua potable de forma continua y con buena presión. Con el tiempo, el suministro se redujo a solo los martes y sábados.
Panorama31 de agosto de 2025
Santo Domingo Este, RD
Residentes de Los Prados de San Luis, en Santo Domingo Este, denunciaron que enfrentan serias dificultades con el abastecimiento de agua. El problema se debe a una supuesta conexión irregular a su línea de suministro de las grandes cisternas del recién construido residencial Prado Alto.
Los afectados, entre ellos José Castillo, Dominicana Russell, Nelson Mieses, Amarelis Ramírez, Jazmín Santana y Juan García, afirmaron que llevan más de un mes sin recibir agua potable con normalidad.
Explicaron que ni siquiera usando una bomba logran obtener el líquido, lo que ha obligado a algunos a comprar agua a camiones.
Según los residentes, su sector solía recibir agua potable de forma continua y con buena presión. Con el tiempo, el suministro se redujo a solo los martes y sábados. Sin embargo, después de la construcción y ocupación del residencial Prado Alto, conectado al inicio de su línea de distribución, el servicio se ha vuelto prácticamente nulo.
Añadieron que la conexión del nuevo residencial, presuntamente autorizada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ha agravado la situación. Pese a que la mayoría de los residentes pagan el servicio, ahora no lo reciben.
Una comisión de la comunidad se reunió recientemente con ejecutivos de la CAASD, quienes prometieron extender las horas de suministro de agua en Los Prados de San Luis, pero, según los afectados, no han cumplido.
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias