INFOTEP inaugura su centro de formación número 63 en Bonao con énfasis en sostenibilidad hídrica

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.

PanoramaHace 5 horas
WhatsApp Image 2025-10-15 at 9.58.51 AM

Loma de Blanco, Bonao

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en una alianza estratégica con la Fundación Popular y la Federación de Campesinos Hacia el Progreso (FCHP), ha inaugurado el Centro de Formación Integral Río Yuna en la comunidad de Loma de Blanco, Bonao.

Este nuevo espacio formativo, que se convierte en el Centro número 63 del INFOTEP, es una apuesta por la formación técnico-profesional orientada a la sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos en comunidades rurales.

El Centro de Formación Río Yuna ofrecerá programas dirigidos a jóvenes y adultos con un enfoque en medios de vida sostenibles, producción agropecuaria, prácticas agroecológicas y formación técnica adaptada al entorno.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.

“Este centro no solo lleva capacitación técnica de calidad a la población, sino que también promueve la conciencia sobre el uso responsable del agua y la preservación de nuestras fuentes naturales, integrando la educación con el desarrollo productivo sostenible,” señaló Santos Badía.

La apertura forma parte del Proyecto de Desarrollo Integral Inclusivo en Blanco, impulsado por la Fundación Popular y la FCHP para fortalecer capacidades productivas y sociales.

Logro Colectivo y Visión de Progreso

La Fundación Popular reafirmó su compromiso a través de Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular, quien calificó la inauguración como un logro colectivo y una muestra del compromiso con la inclusión social.

“Compartimos una misma visión: impulsar el desarrollo sostenible, justo y participativo. Este centro es un símbolo de esperanza, educación y futuro para las familias de la Loma de Blanco,” afirmó Bera, destacando la alianza transformadora.

Por su parte, la presidenta de la FCHP, Rosa Isabel Cortorreal, y el miembro fundador, Esteban Polanco, enfatizaron que el centro es un acto de justicia social que promoverá valores, fortalecerá la economía local y ofrecerá talleres multidisciplinarios para la protección de los recursos naturales, con especial atención a la juventud y las mujeres.

Programas Adaptados al Entorno

Ubicado en el Complejo Ecoturístico Río Blanco, el nuevo centro ofrecerá capacitaciones prioritarias en agroecología y Agricultura Sostenible, gastronomía y Turismo Ecológico, Ventas, Servicio al Cliente y Habilidades Blandas

Además, los participantes podrán acceder a talleres de carpintería, artesanía, cocina e informática, así como a capacitaciones complementarias en educación ambiental y gestión comunitaria.

El centro fue habilitado con recursos de la Fundación Popular y la FCHP, mientras que el INFOTEP y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) aportaron el equipamiento técnico. Esta inauguración se realiza en el marco del 45 aniversario de la institución.

Te puede interesar
Lo más visto