DIGEIG inicia proceso electoral de más de 100 Comisiones de Integridad Gubernamental

Milagros Ortiz Bosch exhortó a los servidores a trabajar con la convicción de que “la eficiencia del Estado se construye con instituciones que funcionan armónicamente para producir bienes, progreso, honestidad, tranquilidad y cultura”.

PanoramaHace 4 horas
WhatsApp Image 2025-08-31 at 9.20.28 AM

Santo Domingo, RD

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) anunció el inicio de la sexta convocatoria a elecciones para la renovación de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN). Este proceso, que involucra a más de 100 comisiones a nivel nacional, cumple con lo establecido en el proceso electivo.

Durante el acto de acreditación y juramentación del Comité Electoral y el Cuerpo Técnico de la DIGEIG, la directora general, doctora Milagros Ortiz Bosch, resaltó la responsabilidad de los comités en la organización de un proceso democrático, participativo y transparente para todos los servidores públicos, sin importar su cargo.

Ortiz Bosch exhortó a los servidores a trabajar con la convicción de que “la eficiencia del Estado se construye con instituciones que funcionan armónicamente para producir bienes, progreso, honestidad, tranquilidad y cultura”.

Además, enfatizó que la transparencia y la integridad deben ser un compromiso de toda la sociedad: “No es el compromiso de una dirección, sino de un país, de un gobierno que cree que la transparencia, la honestidad y la ética son la esencia fundamental por la que se elige o no se elige a un gobernante”, expresó la funcionaria.

 ¿Qué son las CIGCN?
 El decreto 791-21 establece que las CIGCN son órganos plurales conformados por cinco miembros, uno de cada grupo ocupacional, elegidos libre y democráticamente por sus compañeros por un período de tres años.

"Su objetivo es promover la ética institucional, vigilar el cumplimiento de la política de integridad, servir como instancias operativas para implementar programas de cumplimiento normativo, prevención de riesgos, antisoborno y gestión de herramientas de integridad gubernamenta"
 
 Participación y renovación
 En esta sexta convocatoria, se renuevan las comisiones de 110 instituciones que participaron en la primera y segunda convocatoria de 2022, tras haber cumplido su período de tres años.

El taller de inducción para este proceso contó con la participación de diversos ministerios, entre ellos el de Educación (MINERD), Salud Pública (MISPAS) y Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). También asistieron direcciones generales estratégicas como la de Aduanas (DGA) e Impuestos Internos (DGII), además de la propia DIGEIG.

Se incluyen consejos nacionales como el de la Persona Envejeciente (CONAPE), el de la Niñez y Adolescencia (CONANI) y el de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), así como institutos clave como el de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL). También participan entidades como la Contraloría General de la República (CGR), la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Superintendencia de Bancos, entre otras.

Te puede interesar
Lo más visto