
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ingeniero Olmedo Caba Romano señaló que, con esta entrega, el monto total pagado por el INDRHI a los parceleros asciende a RD$ 587,505,000.
Actualidad30 de agosto de 2025Barahona, RD
El Gobierno dominicano, a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), entregó un total de RD$ 46 millones en indemnizaciones a parceleros de la zona de influencia del proyecto Presa Monte Grande, además de 55 títulos de propiedad a igual número de productores.
El acto fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba. Ambos destacaron el compromiso del presidente Luis Abinader de contribuir al desarrollo social y económico de los residentes del proyecto Monte Grande.
El ingeniero Olmedo Caba Romano señaló que, con esta entrega, el monto total pagado por el INDRHI a los parceleros asciende a RD$ 587,505,000. Caba Romano precisó que esta entrega es parte de un compromiso asumido por el presidente Abinader con los beneficiarios de las tierras correspondientes a la presa.
Detalló que 63 parceleros recibieron los RD$ 46 millones como parte de un acuerdo de compensación por el pago de 20 tareas.
Por su parte, el director ejecutivo del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, resaltó que la entrega de estos títulos de propiedad impacta positivamente a más de 300 familias de estas comunidades. Indicó que los títulos corresponden al Proyecto AC-627 Monte Grande, que incluye un total de 550 tareas destinadas al cultivo de plátanos.
La gobernadora de la provincia de Azua, María Minerva Navarro, explicó a los comunitarios que estos no son "títulos comunes y corrientes", sino una inversión que representa estabilidad y bienestar social y económico para sus familias.
El evento contó con la presencia de la senadora de la provincia de Azua, Lia Díaz; la gobernadora de Barahona, Oneida Feliz Medina; el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), y otras autoridades legislativas y locales.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
Ante la situación, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, designó una comisión especial para acompañar y proteger los derechos de los trabajadores.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias