
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el Gobierno impulsa políticas que garantizan la inclusión de la mujer en la política, la economía, las empresas y en todos los espacios que construyen el futuro del país.
Panorama30 de agosto de 2025Salcedo, RD
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, participó en la puesta en circulación del libro "Rol de la Mujer en el Desarrollo Integral de la Nación Dominicana, Memorias de un Simposio". Esta obra, de la Cooperativa La Unión, recopila las ponencias de siete destacadas mujeres que expusieron sobre la participación femenina en la historia y el desarrollo del país.
"El libro es una obra que nos invita a reflexionar sobre el camino recorrido y a reconocernos en cada paso conquistado. Desde Rosa Duarte y María Trinidad Sánchez, pasando por Mamá Tingó, Fe Violeta Ortega y Tomasina Cabral, hasta nuestras inmortales Hermanas Mirabal, encontramos la fuerza de mujeres que marcaron la historia y nos dejaron un legado de valentía y esperanza", expresó la vicemandataria en su discurso central.
Peña resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el Gobierno impulsa políticas que garantizan la inclusión de la mujer en la política, la economía, las empresas y en todos los espacios que construyen el futuro del país.
"Esto es un llamado para todas nosotras: a ocupar los espacios de decisión que nos corresponden y a demostrar con hechos que cada paso de la mujer fortalece la democracia y consolida el desarrollo de la República Dominicana. Que cada paso de una mujer sea un paso hacia más democracia, más igualdad y más oportunidades", concluyó.
Detalles del evento
El acto se llevó a cabo en el Salón de Eventos y Exposiciones Ingeniero Víctor Camilo. Allí, la gerente de Coopunión, Yudelka Jiménez, y la presidenta del Consejo de Administración, Ramona Gil, afirmaron que la entidad continuará trabajando por el fortalecimiento del cooperativismo y a favor de los diferentes sectores de la región Nordeste.
"Como cooperativa tenemos la responsabilidad primordial de seguir trabajando por el fortalecimiento de nuestra institución y por todos aquellos temas que tienen que ver con el desarrollo integral, no solo en materia económica", señalaron Jiménez y Gil.
Por su parte, el compilador del libro, el periodista Rafael Santos, valoró la presencia de la vicemandataria, a quien agradeció su incansable apoyo al liderazgo femenino y al bienestar de toda la sociedad.
En representación de las expositoras, la periodista y subdirectora del periódico Hoy Digital, Millizen Uribe, manifestó su interés en que este tipo de temas sigan siendo debatidos en la sociedad dominicana.
El simposio original se celebró el 1 de marzo del presente año en la sede de la Cooperativa La Unión. Participaron la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; la vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Rosalía Sosa; la senadora por la provincia Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortiz Diloné; la directora de la Oficina para el Desarrollo de la Mujer, Linabel González; la documentalista y docente Yildalina Tatem Brache; la subdirectora de Hoy Digital, Millizen Uribe; y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D'Aza, quien tuvo a su cargo la reflexión final.
Personalidades presentes
Entre las personalidades que asistieron al evento se encontraban el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín; la gobernadora Lissette Nicasio; el alcalde de Salcedo, Juan Ramón Hernández; y el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, entre otros.
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias