Fiscales concluyen lectura solicitud de coerción contra implicados en caso Discovery 3.0

La Fiscalía pide 18 meses de prisión y que el caso sea declarado complejo contra la estructura criminal acusada de fraude digital y lavado de activos.

JusticiaAyer
procuraduria-RD-750x332

SANTO DOMINGO, RD

El Ministerio Público concluyó este miércoles la presentación de su solicitud de medida de coerción contra los miembros de la red criminal desmantelada con la Operación Discovery 3.0. La Fiscalía ha solicitado 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado de tramitación compleja, argumentando que la investigación de esta estructura de crimen organizado requiere de un plazo mayor para obtener todas las pruebas.

La red utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero, en perjuicio de ciudadanos estadounidenses de edad avanzada.

Detalles del proceso judicial
La solicitud de medida de coerción, presentada ante la jueza Yiberty Polanco Herran, incluye a los siguientes imputados: Jesús Manuel Castaños Colón, Adderly Antonio Polanco Báez, Bernardo Taveras Vélez, José Ramón López Tavárez, Juan Luis Naranjo Gómez, Luis Eduardo Méndez Ureña y Gipsy Pamela Castaños García. La audiencia fue aplazada para el viernes 29 de agosto para dar paso a los argumentos de la defensa.

El Ministerio Público también solicitó prisión preventiva para Kelvin Bladimir Vásquez Santana, acusado de ser testaferro de Oscar Manuel Castaños García, principal cabecilla de la red. Se le imputa haber utilizado la financiera Inversiones Dolores Santana (Inverdosa) S.R.L., que movió 134 millones de pesos en 18 meses, y haber puesto a su nombre bienes de alto valor, incluyendo un edificio de 12 apartamentos valorado en 25 millones de pesos.

Extradiciones y avances
La Procuraduría General de la República informó que varios miembros de la red han aceptado voluntariamente su extradición a los Estados Unidos, incluyendo a Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez, Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello. La Suprema Corte de Justicia también conocerá el proceso de extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez.

La investigación de la Operación Discovery 3.0 ha estado en curso por más de dos años y es una continuación de las operaciones anteriores (Discovery y Discovery 2.0) que buscan desmantelar organizaciones dedicadas a la estafa digital.

Te puede interesar
Lo más visto