Corte chilena condena a exministro de Deportes por usar información que violan reglas bursátiles

El Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, acató los argumentos presentados por el Ministerio Público y consideró que se violó la ley de Mercado de Valores.

DeportesAyer Nayara Batschke (AP)
CHILE-JUSTICIA_33384
CHILE-JUSTICIA (AP)

La Justicia chilena emitió el miércoles un veredicto condenatorio en contra del empresario y exministro de Deporte Gabriel Ruiz-Tagle por un delito de uso de información privilegiada para realizar transacciones bursátiles cuando formaba parte de la directiva de un club de fútbol, informó la fiscalía.

Ruiz-Tagle fue el primer ministro de Deportes del país sudamericano tras la creación de la cartera en 2013 durante el primer mandato del expresidente Sebastián Piñera, sin embargo los hechos juzgados son posteriores a su función pública.

El Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, la capital de la nación, acató los argumentos presentados por el Ministerio Público y consideró que se violó la ley de Mercado de Valores.

Pese al fallo condenatorio dictaminado, la lectura de la sentencia con las penas estipuladas y los argumentos para la decisión solo se dará a conocer en septiembre. La defensa podrá apelar entonces.

El Ministerio Público pidió una condena de tres años de cárcel, suspensión para ejercer cargos públicos durante ese tiempo y la inhabilitación para desempeñarse como gerente, director o liquidador de una sociedad por cinco años.

Según explicó en declaraciones a los periodistas el fiscal Jaime Retamal, Ruiz-Tagle incurrió en un delito contemplado en la ley de Mercado de Valores.

 Los hechos se remontan a mayo de 2018, cuando el ahora exministro vendió 4 millones de acciones de la empresa Colo Colo tras haber obtenido “información privilegiada”.

En ese momento, Ruiz-Tagle actuaba como director de Blanco y Negro, la sociedad anónima que administra el club deportivo Colo-Colo, cuyo equipo de fútbol es uno de los que tienen mayor cantidad de aficionados del país.

“La información privilegiada consistió en que tomó conocimiento de los estados financieros de la compañía, advirtió el aumento del precio de la acción y previo que el mercado conociera los estados financieros, vendió 4 millones de acciones en aproximadamente 1.200 millones de pesos”, o 1,2 millones de dólares, dijo Retamal.

No se trató de un delito de fraude ni corrupción, sino uno bursátil pues quebrantó las normas del Mercado de Valores, pues como accionista director en ese momento no podía hacer negocios porque tenía información que el mercado no tenía, señaló.

“Naturalmente, con ello incurrió en un delito muy relevante, muy grave del punto de vista de los delitos bursátiles”, agregó Retamal.

Según el fiscal, si bien el exministro fue condenado de utilizar información privilegiada en la venta de las acciones, el tribunal lo absolvió de otro delito similar, relacionado con la compra de activos.

Por su parte, la defensa de Ruiz-Tagle dijo que esperará a los argumentos que se entregarán en la lectura de sentencia para evaluar "si procede o no un recurso a nulidad”.

Te puede interesar
Lo más visto