La Cámara de Cuentas rinde informe de sus primeros 100 días de gestión

El organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.

Actualidad y TendenciasAyer
WhatsApp Image 2025-08-26 at 6.09.38 PM (1)

El Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), en un gesto de transparencia y rendición de cuentas, presentó este martes ante el Congreso Nacional un informe detallado de sus primeros 100 días de gestión. Este período ha estado marcado por una profunda transformación tecnológica y significativos avances institucionales.

 Principales logros de la nueva gestión se aprobaron y publicaron 20 informes de auditoría, se revisó el Informe de Ejecución Presupuestaria 2024 y se emitieron observaciones al Congreso Nacional sobre desviaciones presupuestarias.

Se implementaron un nuevo portal de alertas tempranas y una base de datos histórica, lo que ha permitido reducir en un 25% el tiempo promedio de elaboración de informes.

Se puso en marcha el Sistema Nacional de Control y Fiscalización (SINACOF) para digitalizar la supervisión de los recursos públicos. Además, se simplificaron los formularios de declaraciones juradas en un 60% y se recibieron 916 declaraciones en solo tres meses.

Se firmaron acuerdos con la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC). También se relanzó la Escuela Nacional de Cuentas y se remozaron las infraestructuras laborales.
 
Reacciones del Congreso
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, valoró positivamente la iniciativa del Pleno de la CCRD por presentar su informe de forma voluntaria, sin que exista un mandato constitucional para ello.

"Esto nos indica que vamos por buen camino, cuando el órgano rector es el primero en rendir cuentas y acudir a la casa de la democracia, al Congreso Nacional, a demostrar cómo ha sido la historia de sus primeros cien días de gestión", expresó De los Santos.

 "Como órgano rector, vienen a predicar con el ejemplo y han demostrado que trabajan sobre tres ejes: transparencia, ética y eficiencia".

De igual forma, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó la armonía y la confianza que transmite el nuevo Pleno, afirmando que este acto de rendición de cuentas fortalece la democracia.

Compromiso de la Cámara de Cuentas
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, resaltó que el enfoque de su gestión se centra en recuperar la confianza ciudadana y consolidar a la institución como un organismo técnico, independiente y eficiente.

El Pleno, integrado también por el vicepresidente, Francisco Tamárez Florentino, y los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana, ha impulsado una agenda de reformas integrales para modernizar la institución.

El evento se celebró en el Salón Polivalente Reinaldo Pared Pérez del Senado de la República, con la presencia de los principales líderes del Congreso y los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas.

Te puede interesar
Lo más visto