Empresario niega ser testaferro de implicado en la operación Discovery 3.0

La red desmantelada utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.

JusticiaEl lunes
PHOTO-2025-08-25-14-27-41 (1)

SANTIAGO, RD

El empresario santiagués Kelvin Vladimir Vásquez Santana, quien se presentó voluntariamente este lunes ante la Fiscalía de Santiago, negó ser testaferro de uno de los imputados en la operación Discovery 3.0.

Vásquez Santana, quien acudió a la Fiscalia acompañado de sus abogados, Juan Arturo Jiménez, Miguel Durán y Juan Francisco Rodríguez Consoró, señalado como testaferro del extraditable Óscar Manuel Castaños García. 

Los representantes legales de Vásquez Santana manifestaron que solicitarán formalmente al tribunal la exclusión de su defendido del expediente, alegando que no tiene ninguna vinculación con el caso.

Cabe recordar que la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y la Fiscalía de Santiago, presentaron una solicitud de medida de coerción contra varias personas supuestamente implicadas en la operación Discovery 3.0.

El pasado martes fue arrestada Gipsy Pamela Castaños García, también imputada de ser testaferra de su hermano Oscar Manuel Castaños García (Oscar Castaños, Oscar García u Oscar Castaño García o Castaño).

La imputada, quien es administradora de la Financiera Invermeg, propiedad de su hermano, fue arrestada con orden judicial cuando salía de la audiencia donde la Suprema Corte de Justicia conocía el proceso de extradición a Estados Unidos de su hermano Óscar Manuel Castaños García (Oscar Castaños, Oscar García u Oscar Castaño García o Castaño), quien aceptó de manera voluntaria su extradición a esa nación.

Te puede interesar
Lo más visto