Abinader presenta la modernización de la televisión pública y su impacto en el crecimiento de la audiencia

Abinader destacó la creación del Instituto RTVD de Comunicación y Capacitación Audiovisual, que ofrece formación gratuita en áreas de producción, edición y contenido digital.

EntretenimientoHace 4 horas
WhatsApp Image 2025-08-18 at 6.39.27 PM

El presidente Luis Abinader presentó los resultados de la transformación y modernización de la televisión pública, que ha posicionado a Radio Televisión Dominicana (RTVD), Canal 4, como un medio innovador y cultural. La renovación ha llevado a la televisora a un crecimiento de audiencia superior al 262.8% en los últimos tres años.

Según el mandatario, la modernización de la planta televisora fue posible gracias a una inversión de más de 228 millones de pesos en licitación tecnológica. Esta inversión permitió, restablecer la señal de los canales y emisoras de la corporación, incorporar los canales 4 y 17 a las frecuencias de cable, asignar el canal 12 de la banda III por parte del INDOTEL.

Además, se implementó un ecosistema tecnológico robusto y se modernizó por completo la infraestructura y el equipamiento, incluyendo la remodelación de estudios para producción, edición y animación. RTVD cuenta ahora con el primer estudio del país para un programa infantil, "Topitok", y un estudio exclusivo para su central de noticias.

Nuevos Contenidos y Proyectos Innovadores
La modernización también se extendió a la programación, dando como resultado la producción de nuevos contenidos que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional:

El programa infantil "Topi Tok" ha sido galardonado con dos Premios Soberano.
La serie "La Familia Espejo" obtuvo seis prenominaciones a los Premios Platino.
Se creó "Los Trinitarios", la primera serie histórica animada del continente, producida con tecnología "Motion Capture".
 
Capacitación y Cobertura Especializada
Abinader destacó la creación del Instituto RTVD de Comunicación y Capacitación Audiovisual, que ofrece formación gratuita en áreas de producción, edición y contenido digital. En febrero de 2025, se graduaron 155 profesionales de este instituto.

Además de su programación regular, el canal ha realizado coberturas especiales de eventos importantes como los Juegos Panamericanos, la Feria Internacional del Libro y los debates electorales. En total, ha transmitido 18,144 horas en vivo en los últimos años.


 

 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto