
Según los especialistas, esta opción dietética aporta menos azúcares y grasas que una dieta occidental típica, aunque proporciona el doble de fibra.
Stephanie Guerrero Medina, es la CEO de la marca Orgánicos Natural Hair qué tiene alrededor de 5 años en el mercado, fabricando y ofertando productos de excelente calidad.
Estilo & VidaAyerSanto Domingo, RD
Los Productos Orgánicos Natural Hair continúan ganando reconocimiento gracias a los notables resultados que ofrecen en el cuidado y embellecimiento de la cabellera, aseguró la microempresaria y periodista Stephanie Guerrero Medina.
Afirmó que son elaborados con ingredientes 100% naturales, aportando nutrición, fortaleza y brillo, ayudando a mantener un cabello saludable de manera segura y efectiva.
Indicó que estilistas en cuidado capilar resaltan que el uso constante de Natural Hair favorece el crecimiento, disminuye la caída y mejora la textura del cabello, sin el uso de químicos agresivos.
"Esta propuesta responde a la creciente demanda de alternativas orgánicas que respeten la salud del cabello y el medio ambiente", precisó.
Guerrero Medina, es la CEO de la marca Orgánicos Natural Hair qué tiene alrededor de 5 años en el mercado, fabricando y ofertando productos de excelente calidad.
Con ese emprendimiento, microempresaria cuenta con con una gama de productos de 7 pasos dentro de ellos, goteros anticaida y crecimiento, Shampoo para el crecimiento, mascarilla reparadora y reconstructiva, Leave-in, aceite regenerador de hebras entre otros.
Venta y distribución
Los productos Orgánicos Natural Hair, se venden a través de las redes sociales, ventas directas en distintos centros de belleza del país.
La marca reafirma su compromiso de seguir innovando con fórmulas naturales que brinden soluciones reales, contribuyendo así al bienestar y belleza de sus usuarios
Según los especialistas, esta opción dietética aporta menos azúcares y grasas que una dieta occidental típica, aunque proporciona el doble de fibra.
La doctora Mary Ann Picone, neuróloga del Centro Médico Holy Name de Nueva Jersey, contó a Fox News que algunos alimentos pueden tener graves consecuencias para el funcionamiento del sistema nervioso y causar enfermedades peligrosas.
Estudios previos han mostrado que, con la edad, cambian las propiedades mecánicas y la estructura de la dermis, la capa de la piel que le brinda su fuerza y elasticidad
Numerosas investigaciones médicas asocian el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, con un mayor riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades.
"El impacto general de la exposición al calor no siempre es fácil de reconocer", advierte la doctora Wynne Armand, médica de atención primaria en el Hospital General de Massachusetts.
Se detalla que el análisis encontró que la correlación entre el consumo de papa y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 no es tan significativa cuando se trata de la ingesta de papas horneadas, hervidas o en puré,
Los agentes encontraron objetos sospechosos dentro de un zafacón que se utiliza para desechar residuos de las cocinas de los aviones.
Stephanie Guerrero Medina, es la CEO de la marca Orgánicos Natural Hair qué tiene alrededor de 5 años en el mercado, fabricando y ofertando productos de excelente calidad.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso de mantener una alta productividad legislativa y destacó la concordia que ha prevalecido entre ambas cámaras del Congreso
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Durante su primer año de gestión, la senadora Ortiz también propuso más de 35 resoluciones aprobadas por el Senado
Las autoridades subrayaron que estos operativos reflejan la eficacia de una estrategia integral y reiteraron su compromiso de fortalecer las capacidades para enfrentar los desafíos migratorios
Expresó su agradecimiento, destacando que el reconocimiento es una motivación para reforzar su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Señaló que "la idea de la independencia nació a principios del siglo XIX, pero no fue clara ni plena para el pueblo hasta 1873, cuando la revolución que derrocó el régimen de Báez consolidó esa autoconciencia colectiva de la dominicanidad”.