
Estos informes fueron elaborados en el marco de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión
Estos niveles abarcarán desde el uso adecuado de teléfonos inteligentes hasta la integración de herramientas digitales en actividades productivas, educativas y comunitarias.
ActualidadAyerSan Pedro de Macorís. RD
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en colaboración con el Ministerio de Educación (MINERD), lanzó el programa “Soy Digital”, una iniciativa que busca capacitar en habilidades digitales básicas a 100,000 padres, madres y tutores de niños, niñas y adolescentes de escuelas en todo el país.
El programa, que cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo de la empresa colombiana Critertec, ofrecerá formación presencial y virtual en cuatro niveles progresivos de aprendizaje.
Estos niveles abarcarán desde el uso adecuado de teléfonos inteligentes hasta la integración de herramientas digitales en actividades productivas, educativas y comunitarias.
Cada nivel incluirá siete módulos diseñados para fortalecer competencias como navegación segura en internet, manejo de información, uso responsable de redes sociales, productividad y ciudadanía digital responsable.
El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó el impacto del proyecto en la inclusión digital de comunidades vulnerables, resaltando que se trata de un esfuerzo nacional para acercar la tecnología a la población adulta y adulta mayor.
“Esta iniciativa marca el inicio de un proceso de transformación que permitirá a miles de familias dominicanas desarrollar autonomía digital y aprovechar la tecnología de manera segura y significativa en su vida cotidiana”, afirmó durante la actividad realizada en la escuela Freddy Gatón Arce de San Pedro de Macorís.
Durante su intervención, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, subrayó que el Gobierno asume la alfabetización digital como un compromiso de país.
“Desde el Ministerio de Educación hemos afirmado con claridad que el reto de transformar la enseñanza es de todos. Docentes, estudiantes, familias, sociedad civil y servidores públicos: todos formamos parte de un mismo engranaje”, sostuvo De Camps, quien enfatizó que la educación de calidad exige que cada hora cuente, que cada estudiante avance y que ninguna familia se sienta excluida.
El funcionario resaltó, además, que la educación no se limita al aula, sino que se prolonga en la vida cotidiana de las familias. “Si damos a las familias las herramientas digitales básicas, estamos sembrando confianza, autonomía y ciudadanía”, concluyó.
Asimismo, Sebastián Moreno Cruz, CEO de Critertec, empresa que diseñó el programa Soy Digital, aseguró que esta iniciativa está concebida para que las personas adultas puedan desarrollar capacidades digitales básicas y mejorar sus futuros, así como para que entiendan mejor cómo funciona la tecnología.
El proyecto tendrá sesiones presenciales en ferias tecnológicas instaladas en centros educativos con el uso de la plataforma educativa Soy Digital, lo que permitirá un aprendizaje flexible y adaptado al ritmo de cada participante.
Con este tipo de acciones, la institución reguladora de las telecomunicaciones en el país fortalece su deber de impulsar la transformación digital en República Dominicana, reduciendo la brecha digital y garantizando un acceso inclusivo a la tecnología para toda la comunidad educativa.
Al cierre del acto, el INDOTEL entregó una placa de reconocimiento a Ivelisse Gatón, hija del poeta, periodista y escritor Freddy Gatón Arce, quien agradeció que, a 31 años de su fallecimiento, su padre siga siendo recordado y que su legado permanezca vigente.
Acompañaron al presidente del Indotel el miembro del Consejo Directivo, Juan Taveras Hernández; la directora ejecutiva, Julissa Cruz; el director de la Unidad Ejecutora de Proyectos del BID, entre otros colaboradores.
También estuvieron presentes la gobernadora de San Pedro de Macorís, Yovanis Baltazar; la senadora Aracelys Villanueva; la diputada Carolina Paula; el vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Nelson Arroyo; el doctor César Mella y el comunicador Fafa Taveras.
Estos informes fueron elaborados en el marco de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión
La investigación fue dispuesta por la procuradora general de la República tras el incidente ocurrido en una plaza comercial de La Barranquita.
El experto atribuye a la Peste Porcina Africana (PPA) la importación del 76% de la carne de cerdo que se consume en la República Dominicana.
El representante de la DGCP, Daniel Alburquerque Cedeño destacó que la Ley 47-25 reduce la burocracia, robustece las sanciones e impulsa las MIPYMES.
El evento puso en el centro de la agenda la importancia de reconocer, dignificar y profesionalizar el trabajo de cuidado, el cual ha sido históricamente invisibilizado y es realizado en su mayoría por mujeres
Resaltó que representa una de las bases fundamentales del desarrollo de la infraestructura de Santiago, ya que es en esta zona donde inicia el recorrido del Monorriel, un ambicioso proyecto de transporte que transformará la movilidad urbana.
Durante el evento, se hizo un firme llamado a las autoridades y a la sociedad dominicana para que no se aprueben leyes que atenten contra la familia, la niñez y la juventud.
En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.
La investigación fue dispuesta por la procuradora general de la República tras el incidente ocurrido en una plaza comercial de La Barranquita.
Los jueces decidieron aplazar la audiencia en virtud de que su abogada presentó una certificación que acreditaba otros compromisos laborales
Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.
Estos niveles abarcarán desde el uso adecuado de teléfonos inteligentes hasta la integración de herramientas digitales en actividades productivas, educativas y comunitarias.
Rafael Santos Badía explicó que entre once y dieciocho millones de personas en América Latina y el Caribe se dedican al trabajo doméstico remunerado
Estos informes fueron elaborados en el marco de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión
Raúl Ernesto Montero García (Maicol) y Elisson Eduardo Cruz Jiménez (Manolo) están imputados de participar en el asesinato de Edwin Antonio Berliza Sosa.