Anulan contrato de SENASA con Farmacard por violar ley de contrataciones

El director de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán, reiteró que ninguna institución que maneje fondos públicos puede realizar contrataciones directas fuera de lo que establece la ley,

Actualidad y TendenciasEl viernes
Carlos Pimentel
Carlos Pimentel

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha declarado nula la contratación directa entre el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y la empresa Farmacard, S.R.L. La decisión se basó en una investigación que concluyó que el contrato violaba la Ley Núm. 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.

 Según la DGCP, el contrato no se ajustaba a las exclusiones de la ley y el servicio contratado, de naturaleza administrativa y tecnológica, no estaba exento de la normativa. La investigación reveló que el proceso vulneró principios esenciales como la transparencia, la libre competencia y la igualdad.

Además, se descubrió un conflicto de interés: una firma de abogados que había aconsejado a SENASA que la contratación no estaba sujeta a la ley, luego representó legalmente a Farmacard, S.R.L. en el caso.

Medidas y sanciones
A través de la resolución RIC-0109-2025, la DGCP ordenó lo siguiente:

Anular el procedimiento de contratación y el contrato.
Permitir que el contrato se mantenga vigente por 70 días hábiles para no afectar el servicio a los afiliados, mientras SENASA convoca a un nuevo proceso competitivo.
Dar seguimiento y acompañamiento a SENASA en la ejecución del nuevo procedimiento.

El director de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán, reiteró que ninguna institución que maneje fondos públicos puede realizar contrataciones directas fuera de lo que establece la ley, ya que esto afecta la transparencia y el uso eficiente de los recursos del Estado. La resolución ha sido enviada a las partes involucradas y a organismos como la Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República para su conocimiento.


 
 
 


 


 


 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto