
La depredadora sexual y el menor intercambiaron fotos y mensajes inapropiados en distintas plataformas digitales durante meses.
El Ministerio del Interior indicó que buscarán fortalecer la presencia institucional en las zonas más convulsas del país y la articulación entre las entidades que tienen la carga de garantizar la protección de las personas en riesgo.
Así va el mundo14 de agosto de 2025 Astrid SurezMiembros del gobierno colombiano y la cúpula militar se reunieron el jueves a estudiar medidas de protección para candidatos a las elecciones legislativas y presidenciales del 2026, luego de recientes actos de violencia política.
El Ministerio del Interior indicó en un comunicado que buscarán fortalecer la presencia institucional en las zonas más convulsas del país y la articulación entre las entidades que tienen la carga de garantizar la protección de las personas en riesgo.
La víspera fue atacada a tiros la camioneta en la que se movilizaba el representante a la Cámara, Juan Fernando Triana, en una carretera del municipio de La Plata, del departamento de Huila, en el suroeste del país. El político y sus escoltas resultaron ilesos y salieron de la zona de riesgo en un helicóptero militar.
Triana es miembro del partido Cambio Radical, usualmente opositor al gobierno del izquierdista Gustavo Petro. El congresista aseguró el jueves desde la red social X que desde el año pasado informó de amenazas en su contra al gobierno y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó el jueves a la prensa que el ataque habría sido cometido por disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.
Relacionados
España, Grecia y Portugal combaten incendios al tiempo que la UE refuerza ayuda transfronteriza
Republicanos de EEUU culpan a Canadá por incendios forestales y humo en sus estados
Fiscal pide que expresidente argentino Fernández sea juzgado por presunta violencia de género
El ataque a tiros sucedió en paralelo a las honras fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, opositor al gobierno, quien falleció el lunes luego de permanecer en estado crítico dos meses tras ser baleado en un parque del occidente de Bogotá durante un mitin.
La fiscalía calificó como un “magnicidio” el atentado a Uribe Turbay, un caso de violencia política contra un aspirante presidencial que no se registraba hace tres décadas.
Los recientes ataques han avivado la preocupación por la violencia electoral en el país, cuando la campaña para las elecciones de marzo y mayo aún está en ciernes.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo el jueves un llamado a los sectores políticos, incluyendo el suyo, a “dejar de lado la pugnacidad que se ha creado, sobre todo desde ayer”. Advirtió que de seguir en esa senda se repetirán los “errores del pasado”.
Visita de delegación estadounidense
En paralelo, una delegación de Estados Unidos se reunió el jueves en la ciudad caribeña de Cartagena con precandidatos presidenciales colombianos en medio de la preocupación por la violencia política.
“No hay garantías para la oposición como ejercicio de la garantía de la democracia”, indicó a la prensa la precandidata presidencial María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.
Aseguró que en la reunión entregó cartas a los senadores y al gobierno estadounidense para explicar “el grave peligro que está viviendo la democracia en Colombia: tenemos preso al jefe de la oposición (Álvaro) Uribe y un candidato presidencial asesinado”, dijo en referencia al expresidente recientemente condenado en primera instancia por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
Estuvieron presentes el encargado de negocios de la Embajada en Bogotá, John T. McNamara; el senador colombiano-estadounidense Ruben Gallego, demócrata de Arizona; y el senador republicano Bernie Moreno, colombiano y primer senador hispano de Ohio.
Tanto Moreno como Gallego condenaron el atentado contra Uribe Turbay y han manifestado su preocupación por la violencia política y abogado por “proteger la democracia” en Colombia.
En una entrevista con The Associated Press antes del viaje, Moreno expresó una profunda preocupación por la dirección que lleva el país bajo la administración de Petro y planteó que podrían ser necesarias sanciones de Estados Unidos, aranceles más altos u otras acciones de represalia para que enderece el rumbo.
La depredadora sexual y el menor intercambiaron fotos y mensajes inapropiados en distintas plataformas digitales durante meses.
Vijay es uno de los actores más exitosos de Tamil Nadu y se postula para un cargo en las elecciones estatales programadas para principios de 2026.
El Departamento de Policía local ha asegurado que por el momento no hay peligro para el público, porque el autor de los disparos fue abatido.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
"Mi esposo dio su vida por mí, por nuestra nación, por nuestros hijos. Mostró el máximo y verdadero amor. Nunca, jamás, tendré las palabras para describir la pérdida que siento en mi corazón", dijo.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Durante el evento, se hizo un firme llamado a las autoridades y a la sociedad dominicana para que no se aprueben leyes que atenten contra la familia, la niñez y la juventud.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
Los organismos de seguridad no descartan que ambos casos estén relacionados, dada la similitud en la modalidad utilizada para intentar sacar la sustancia del país.
Al encabezar el acto en el salón de sesiones del CSMP, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, explicó que los consejeros ponderaron la trayectoria, la carrera, el expediente y la "excelente entrevista" de Suárez Salcedo.
El legislador destacó que muchas de las obras responden a resoluciones sometidas por él, impulsando el desarrollo del corredor turístico y educativo.
Esta red criminal operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar drogas a gran escala y obtener millonarios beneficios ilícitos.
Un estudio realizado con triatletas demostró que el consumo de polvo de grosella negra ayudó a disminuir la acumulación de ácido láctico, lo que sugiere un efecto beneficioso en la circulación sanguínea y la fatiga muscular.
El evento puso en el centro de la agenda la importancia de reconocer, dignificar y profesionalizar el trabajo de cuidado, el cual ha sido históricamente invisibilizado y es realizado en su mayoría por mujeres
La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.