
La doctora Mary Ann Picone, neuróloga del Centro Médico Holy Name de Nueva Jersey, contó a Fox News que algunos alimentos pueden tener graves consecuencias para el funcionamiento del sistema nervioso y causar enfermedades peligrosas.
Según los especialistas, esta opción dietética aporta menos azúcares y grasas que una dieta occidental típica, aunque proporciona el doble de fibra.
Estilo & VidaEl domingoEn la actualidad existen diversas opciones dietéticas que promueven una forma saludable de comer. Una de ellas es la dieta nórdica, la cual se basa en los hábitos alimenticios tradicionales de Dinamarca, Finlandia, Noruega, Islandia y Suecia.
Fue desarrollada en 2004 por un equipo integrado por nutricionistas, científicos y chefs con el propósito de combatir el aumento de la obesidad, así como para promover prácticas agrícolas sostenibles en las naciones nórdicas.
¿Qué alimentos la componen?
Al igual que su contraparte mediterránea, la dieta nórdica destaca el consumo de verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres, proteínas magras y pescado azul. La única diferencia es que se enfoca en alimentos autóctonos de la región escandinava.
En lugar de usar aceite de oliva, la dieta nórdica emplea aceite de colza, que es ideal para climas fríos. Asimismo, las verduras de raíz (nabos, zanahorias y chirivías), junto con las crucíferas (col y coliflor), son fundamentales. También destacan las bayas (arándanos y fresas) y frutas (manzanas y peras).
Según los especialistas, esta opción dietética aporta menos azúcares y grasas que una dieta occidental típica, aunque proporciona el doble de fibra. Esto se debe a que prioriza alimentos no procesados y cereales integrales, como avena, cebada y centeno, que son utilizados para elaborar panes planos crujientes.
Además, la dieta nórdica favorece el consumo de lácteos bajos en grasa, en especial el yogur, junto con pescados ricos en grasas insaturadas saludables, como salmón, caballa, sardinas y arenque. No obstante, se recomienda ingerir con moderación huevos y aves, mientras que las carnes rojas, como venado, conejo y bisonte, se comen solo de forma ocasional.
Gettyimages.ru
¿Qué beneficios ofrece a la salud?
Aunque no cuenta con el mismo historial de estudio que la dieta mediterránea, las investigaciones preliminares indican que la dieta nórdica podría ofrecer importantes beneficios para la salud, en especial para el corazón.
La fibra contenida en los alimentos de esta dieta ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre, ya que lo elimina del organismo tras fijarlo en el tracto digestivo. Una investigación dirigida por el profesor Kjetil Bjornevik, de la Universidad de Harvard, descubrió que los cereales integrales se asociaron con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal.
Por otro lado, se ha observado que los ácidos provenientes del pescado y del aceite de colza, junto con el bajo aporte de grasas saturadas en la dieta, podrían ayudar a disminuir la posibilidad de sufrir un infarto o derrame cerebral. También se han encontrado otros beneficios por consumir los productos que integran esta opción dietética, entre los que destacan pérdida de peso, bajos niveles de presión arterial y reducción de la inflamación.
¿Cómo seguir esta dieta?
Los expertos enfatizan que no es necesario vivir en el norte de Europa para seguir la dieta nórdica, solo basta con priorizar los alimentos anteriormente descritos. Asimismo, recomiendan aprovechar productos locales y adaptar su plan alimenticio a lo disponible en cada región.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
La doctora Mary Ann Picone, neuróloga del Centro Médico Holy Name de Nueva Jersey, contó a Fox News que algunos alimentos pueden tener graves consecuencias para el funcionamiento del sistema nervioso y causar enfermedades peligrosas.
Estudios previos han mostrado que, con la edad, cambian las propiedades mecánicas y la estructura de la dermis, la capa de la piel que le brinda su fuerza y elasticidad
Numerosas investigaciones médicas asocian el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, con un mayor riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades.
"El impacto general de la exposición al calor no siempre es fácil de reconocer", advierte la doctora Wynne Armand, médica de atención primaria en el Hospital General de Massachusetts.
Se detalla que el análisis encontró que la correlación entre el consumo de papa y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 no es tan significativa cuando se trata de la ingesta de papas horneadas, hervidas o en puré,
"El calor y el consumo social de alcohol pueden provocar deshidratación, lo que reduce el volumen sanguíneo y dificulta la circulación, algo que en algunas personas puede impedir lograr o mantener una erección, explicó Ashwin Sharma,
La jornada anterior, Turbay había sido sometido a una cirugía de urgencia en la clínica Santa Fe, donde permanecía internado, luego de sufrir un retroceso en su recuperación debido a una hemorragia en el sistema nervioso.
Los jueces declinaron el expediente ante la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de La Altagracia, en sus funciones Contenciosas Administrativas
La institución exhorta a los funcionarios que iniciaron el proceso con el formulario actual a completarlo antes del 14 de agosto.
Asegura sigue siendo garante del acceso a la justicia, asegurando que cada persona, sin importar su condición económica, pueda ejercer plenamente su derecho a una defensa técnica de calidad.
Las modificaciones introducidas buscan promover la aplicación objetiva y coherente de los principios y demás preceptos normativos que rigen la ejecución penal, especialmente en lo relativo a la emisión de las órdenes de libertad,
El tribunal ha recesado la audiencia hasta el 21 de agosto a las 9:00 a.m. para realizar un inventario de las 26 cajas de evidencias entregadas por el Ministerio Público
Ocupó las funciones de subsecretario de Industria y Comercio, presidente de la Comisión de Reforma de la Empresa Pública (CREP), director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y ministro de Energía y Minas, este último cargo de 2015 a 2020
"Es líder de una pandilla responsable de atroces abusos contra los derechos humanos, incluyendo violencia contra ciudadanos estadounidenses en Haití", afirmó la fiscal federal Jeanine Pirro.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, reafirmó el compromiso del país con una agenda de género inclusiva, enfocada en sectores emergentes como la biotecnología, la robótica y las energías limpias.