
De acuerdo con denuncias de los residentes, el servicio de agua llega de manera irregular, y en algunos sectores no se recibe desde hace varias semanas.
Antes del encuentro, el legislador resaltó el "cambio significativo" en la imagen institucional de la CCRD durante los primeros cien días de gestión del nuevo pleno
Panorama05 de agosto de 2025Santo Domingo, RD
El diputado Pedro Antonio Martínez Moronta, miembro de la Comisión Permanente de la Cámara de Cuentas, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), Emma Polanco Melo.
Antes del encuentro, el legislador resaltó el "cambio significativo" en la imagen institucional de la CCRD durante los primeros cien días de gestión del nuevo pleno. También destacó los avances en la atención a los trabajos pendientes, cumpliendo con las expectativas de la ciudadanía en materia de fiscalización.
Martínez Moronta subrayó la misión fundamental de la CCRD de supervisar y controlar el uso de los recursos del Estado en todas las instituciones públicas, organismos descentralizados, ONG, partidos políticos y ayuntamientos. Afirmó que la Cámara debe verificar que los fondos se utilicen conforme a los presupuestos y normas legales vigentes.
El diputado expresó su respaldo al trabajo que realiza el pleno, presidido por la Dra. Polanco Melo, junto al vicepresidente Francisco Tamárez y los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.
Durante la visita, la presidenta de la CCRD recibió al congresista y compartieron impresiones sobre las iniciativas de los primeros cien días de gestión, entre las que se incluyen:
La aprobación y publicación de catorce auditorías.
El desarrollo de jornadas de socialización sobre rendición de cuentas en Santo Domingo, Santiago y Nagua.
Procesos de actualización para el personal técnico y administrativo.
De acuerdo con denuncias de los residentes, el servicio de agua llega de manera irregular, y en algunos sectores no se recibe desde hace varias semanas.
La iniciativa, que ya opera con éxito en cinco países de la región, cuenta con la colaboración de Comfama (Colombia), Conapdis y el Ministerio de Trabajo (Costa Rica)
El director del INFOTE, Rafael Santos Badía subrayó que la institución ha encontrado en el Centro de Educación para el Medio Ambiente y la Agricultura (CEMAAGRI) un aliado estratégico
Durante el conversatorio “Economía de la salud y riesgos laborales en RD”, se debatieron los retos del sistema, el derecho a la salud y la necesidad de equilibrar la visión social y mercantil.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Las arrestadas fueron identificadas como las médicas Renata Suero Torres, Alba María Amparo Fede, Rocenny Cruz Álvarez y Eva Altagracia Cruz Rodríguez, junto con la alcaldesa Yluminada Altagracia Uceta.
Los imputados Leonardo Alberto Casci Ocumárez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys Torres López y Víctor Luis Torres López incurrieron en la violación a la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor y otros delitos.
Dmitrii Novikov, de 25 años, fue detenido en una villa del residencial Palmas del Sol II en Bávaro, La Altagracia, donde residía con su familia.
El detenido es Rael Andrés Matos Montero, de 65 años, quien fue apresado en virtud de una Notificación Roja de búsqueda y captura internacional, por la muerte de Nilvio Ramírez Matos.
Durante el conversatorio “Economía de la salud y riesgos laborales en RD”, se debatieron los retos del sistema, el derecho a la salud y la necesidad de equilibrar la visión social y mercantil.
Propeep celebra jornada 86 en el municipio Villa Hermosa; La Romana, donde cientos de personas recibieron atenciones diversas de un conjunto de instituciones del Gobierno
El director del INFOTE, Rafael Santos Badía subrayó que la institución ha encontrado en el Centro de Educación para el Medio Ambiente y la Agricultura (CEMAAGRI) un aliado estratégico
La iniciativa, que ya opera con éxito en cinco países de la región, cuenta con la colaboración de Comfama (Colombia), Conapdis y el Ministerio de Trabajo (Costa Rica)
De acuerdo con denuncias de los residentes, el servicio de agua llega de manera irregular, y en algunos sectores no se recibe desde hace varias semanas.